![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c403f122-f49f-4ebb-8321-7a17fdd5bf52-107x70.jpeg)
Acuerdan CRT y Cucea colaborar con asesoría y capacitaciones
GUADALAJARA, Jal., 20 de mayo del 2020.- El pasado viernes arrancó de manera oficial la temporada de huracanes. Omar García, del Instituto de Astronomía y Meteorología, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), reveló que se esperan para este año entre 13 y 15 fenómenos meteorológicos en el Pacífico.
“Se pronostican fenómenos meteorológicos por encima de la media, para el Pacifico es de 15. Los diferentes centros pronostican que va a ser más activa. Para el Atlántico se va arriba de la media que es 12. Se esperan entre 13 y 14 en el Pacifico mexicano. La media es 15”, señala Omar García
En el 2019, en el Atlántico se registraron 18 ciclones, solo uno afectó a nuestro país. En el Pacifico, en ese mismo año, se formaron 18 de estos fenómenos meteorológicos, 3 tuvieron repercusión en territorio nacional; uno de estos últimos, nombrado Mario, causó estragos en Jalisco y en Baja California.
México ha sido golpeado por 7 huracanes calificados como devastadores, uno de ellos fue Janet de categoría 5 en la escala Saffir Simpson. Tocó tierra el 27 de septiembre de 1955 en Quintana Roo dejando a su paso 712 muertos, según datos de CENAPRED.
En 1997 el huracán Paulina dejó en Chiapas 228 personas fallecidas, no sin antes arrasar con Puerto Escondido en Oaxaca.
En el 2005, Willma tocó tierra en la ciudad de Cozumel, para dejar estragos por en Cancún y la Riviera Maya. Otro de estos fenómenos meteorológicos que no se olvida es Manuel, que en 2013 dejó 123 muertos. Se ensañó con Coahuila, Chihuahua y Durango.
Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se desarrollan sobre extensas superficies de agua cálida cuando las condiciones atmosféricas alrededor de una débil perturbación en la atmósfera son favorables.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA