Vinculan a proceso al sospechoso del feminicidio de la maestra Conchita
GUADALAJARA., 31 de enero de 2025.- Porque la asignación de las obras públicas en Jalisco no puede ni debe realizarse en lo obscurito, este viernes fue firmado el convenio para que el gobierno del estado y 52 ayuntamientos se unan a la plataforma CoST que los obliga a transparentar y rendir cuentas, el gobernador, Pablo Lemus, explicó que se trata de una bolsa de más de 23 mil millones de pesos.
“Quiero anunciar que en próximas semanas estaré presentando una iniciativa ante el Poder Legislativo estatal en materia de Transparencia y rendición de cuentas, es decir, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados y decir, bueno, pues desapareció el ITEI, bueno, las facultades pasaron a la Contraloría, sino que vamos a ir más allá, es decir, en Jalisco la rendición de cuentas, la transparencia, será una obligatoriedad de todas las autoridades”.
Indicó que esta iniciativa debe estar lista antes del mes de mayo cuando será obligatoria la desaparición de los organismos autónomos como el ITEI, por ello, previo será realizada una amplia consulta con todos los actores, universidades, colectivos, legisladores, académicos, que puedan robustecer esta propuesta de Ley que será lanzada desde Jalisco.
Esta acción responde a la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que repercutió también en el cierre de los organismos estatales como el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, precisó que se incorporarán los proyectos de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), los Organismos Descentralizados del Poder Ejecutivo, como Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como los municipios incorporados actualmente, que son Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, y 42 ayuntamientos más de Jalisco.
“Buscamos cuidar el patrimonio y la calidad de vida de todos los habitantes del estado, sumando nuevas autoridades en un compromiso colectivo interinstitucional de incorporación a CoST Jalisco y su estándar institucional de datos para fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos”, dijo Cantero Pacheco.
Se comenzará con la divulgación de proyectos estratégicos como la Línea 5, Camino Real a Colima, Red Carretera Estatal y obras metropolitanas.
Fueron cuatro los compromisos establecidos por la transparencia y la rendición de cuentas en las obras públicas.