
Interceptan avión por violar espacio aéreo cerca de Trump en NJ
GUADALAJARA, Jal., 1 de octubre de 2019.-Durante la actual administración municipal, el Gobierno tapatío ha realizado cambios normativos para reforzar la articulación de acciones y estrategias encaminadas a la prevención, atención y sanción del acoso en contra de las mujeres.
Lo anterior se desprende del informe presentado esta mañana en el que el Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara dio a conocer a ONU Mujeres los resultados derivados del convenio suscrito con este organismo internacional en 2017, entre ellos, la actualización del Reglamento de Policía y Buen Gobierno, que sanciona el acoso callejero, la creación de la División Especializada de la Atención a la Violencia Contra las Mujeres (DEAViM), el Consejo consultivo ciudadano que observa las políticas públicas municipales en materia de violencia contra las mujeres; así como personas de sociedad civil relacionadas con las temáticas de vida libre de violencias, y el programa Espacios Libres de Acoso.
En su intervención, el Presidente municipal de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, afirmó que en el municipio “estamos, incluso desde una óptica distinta, gracias al trabajo del Instituto, de las regidurías, de todas las mujeres y los hombres que participamos en esta agenda para hacer ver que no sólo la óptica de las mujeres debe estar inmersa en la óptica de los planes de cualquier área de gobierno, sino que a la inversa; los planes de gobierno deben tener como objetivo, en todos los sentidos, hasta en el desarrollo urbano, deben ser una ciudad que cuide a las mujeres”.
Por su parte, Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, reconoció que en Guadalajara, el gobierno y la ciudadanía son parte de este esfuerzo colectivo que busca transformar al municipio en un territorio libre de violencia contra las mujeres.
En tanto, Alicia Ocampo Jiménez, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara, destacó el trabajo realizado por la presente administración para que los espacios públicos estén libres de acoso y violencia contra las mujeres.
En el evento estuvieron presentes regidoras y regidores, integrantes del funcionariado correspondiente a áreas estratégicas vinculados a este tema, y personal del Instituto Municipal de las Mujeres.