
Rescatan a jóvenes que serían reclutados con engaños vía Facebook
ZAPOPAN., 27 de mayo de 2025.- Más de 600 representantes de gobiernos locales, organismos internacionales y sociedad civil de 22 países participan esta semana en la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que se celebran de manera conjunta en Zapopan bajo el lema Renovando el municipalismo en clave de igualdad.
El evento busca fortalecer redes de cooperación en torno a políticas de igualdad de género y reconocimiento del cuidado como derecho colectivo, con énfasis en el papel de los gobiernos municipales.
Durante la inauguración, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, señaló que el municipio ha destinado más de dos mil millones de pesos en programas dirigidos a mujeres en la última década. Además, destacó que más del 70 por ciento de su gabinete está conformado por mujeres.
“Y que seguiremos trabajando por las mujeres todo el tiempo. No escatimaremos, llevamos dos mil millones de pesos gastados en todos los asuntos sobre la igualdad de la mujer. Que sean emprendedoras, que trabajen, mujeres que tengan lucha, mujeres que en la mañana sepamos que hoy hacen tres, cuatro actividades a la vez. Y esta es una carga histórica mexicana. Tristemente es una carga histórica mexicana del machismo. Y hoy tenemos que irla rompiendo poco a poco”.
Frangie Saade recibió la Medalla al Mérito Municipalista de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), junto con otros reconocimientos entregados a Alejandro Bravo, de Nicaragua, y Leonor Rodríguez Guerrero, de España.
En su intervención, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, subrayó que la presencia de mujeres en espacios de poder ha contribuido a visibilizar temas históricamente ignorados.
Por su parte, Carla Amtmann, presidenta de la UIM y presidenta municipal de Valdivia, Chile, llamó a fijar objetivos comunes frente a los retos democráticos en la región.
Representantes de ONU Mujeres y de la OEA coincidieron en que los municipios juegan un papel clave en la construcción de sociedades más equitativas y en la incorporación de los cuidados en las políticas públicas.
Uno de los espacios centrales de esta edición es el Diálogo Político de Autoridades Locales Iberoamericanas, convocado por ONU Mujeres y la Red Ibergénero. El objetivo es generar un Llamado a la Acción que será presentado en agosto durante la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
La cumbre se desarrolla del 26 al 30 de mayo con cerca de 40 actividades paralelas, entre conferencias, paneles, talleres y foros, que abordan temas como gobernanza, derechos humanos, desarrollo sostenible y participación ciudadana desde un enfoque de género.