
Localizan sin vida a joven que se lanzó al mar para salvar a su hermano
GUADALAJARA, Jal., 3 de agosto de 2025.- Durante el mes de julio, personal de la Coordinación de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara retiró cerca de 600 toneladas de basura de canales y pasos a desnivel, como parte de un operativo emergente en plena temporada de lluvias.
El 97 por ciento de los desechos, equivalentes a 74 camiones recolectores, fueron extraídos de vasos reguladores y canales. Entre los residuos se encontraron colchones, muebles, animales muertos, lonas e incluso vehículos. El resto fue removido de pasos a desnivel. También se recuperaron 98 llantas que, además de obstruir el flujo del agua, contribuyen a la proliferación del mosquito del dengue.
La Dirección de Mejoramiento Urbano informó que algunos cauces deben limpiarse hasta cinco veces, debido a que personas continúan arrojando basura. El canal Luis Covarrubias, el canal Tetlán-Río Verde y El Jaguey son puntos críticos donde se ha reforzado la vigilancia.
Desde principios de año, emprendieron labores preventivas que concluyeron el 15 de junio, con intervenciones en 27 vialidades, 19 canales, 14 pasos a desnivel y seis vasos reguladores. En promedio, se extrajeron 420 toneladas de basura al mes, pero julio marcó un incremento del 42 por ciento por arrastre de residuos con las lluvias.
Durante el temporal, el municipio mantiene vigilancia en 140 puntos considerados de riesgo, así como labores constantes de limpieza. A través de la Gerencia Nocturna se atienden diariamente zonas como los pasos a desnivel de López Mateos, 8 de Julio, Héroes Ferrocarrileros, Lázaro Cárdenas, Hidalgo, Colón, Niños Héroes, Gobernador Curiel y Roble.
En estas áreas se retiraron en julio 21 toneladas de basura y tierra, además de casi una tonelada de madera y residuos forestales.
Autoridades municipales hacen un llamado para no dejar basura en la vía pública ni depositar objetos voluminosos en cauces y canales. Para desechar muebles o llantas, se puede solicitar recolección al 070 o acudir directamente a la Dirección de Mejoramiento Urbano, ubicada en Calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.