![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 26 de enero de 2022.- Este miércoles, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) firmaron un convenio para promover la vinculación laboral de personas con alguna discapacidad a través del programa Abriendo Espacios.
Promoverán cerca de mil vacantes, principalmente en los espacios laborales de: meseros, cocineros, cajeros, garroteros, lavalozas y hostess, en menor medida, auxiliares administrativos y almacenistas, explicó el titular de la dependencia estatal, Marco Valerio Pérez Gollaz
“Agradezco sumar esfuerzos para atender un sector de la población que tiene todo el entusiasmo, deseos y necesidades para salir adelante y ver en su discapacidad, la que ésta sea, no un obstáculo, sino un elemento que les permita realizarse laboralmente; recordemos que contar con espacios de trabajo incluyentes lejos de ser una carga para la empresa, es un plus y así se está demostrando”.
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, hay en Jalisco un millón 264 mil 817 personas con discapacidad, limitación o con algún problema o condición mental, las cuales representan el 15.2 por ciento de la población total del estado. De este total, 674 mil 518, que representa el 53.3 por ciento son mujeres y 590 mil 299, o el 46.7 por ciento son hombres.
Por su parte, Mario Alberto Ávalos González, presidente de CANIRAC informó que los agremiados están dispuestos a impulsar la cultura de la inclusión en sus fuentes de trabajo.
La vinculación laboral de personas con discapacidad por parte de la STyPS se realizará a través del programa Abriendo Espacios para lo que se pone a disposición el número telefónico 36681881 extensión 31685.