
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 19 de enero de 2022.- Con la ratificación de Félix Arturo Medina Padilla como procurador fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se refrenda el proyecto para consolidar, dar seguimiento y fortalecer las finanzas públicas de la nación, por el bienestar de las y los mexicanos, afirmó la diputada federal de Morena, Laura Imelda Pérez Segura.
En su carácter de secretaria de la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, destacó que una de las encomiendas asumidas por las y los legisladores ha sido “reconfigurar la política fiscal y tributaria, así como el combate y eliminación de la evasión y elusión fiscal”.
Al tomar la palabra, resaltó la formación y experiencia profesional de Medina Padilla y señaló que cuenta con las capacidades y habilidades técnicas para ocupar el cargo de Procurador Fiscal de la Federación.
“Representar en materia legal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, formular la documentación relativa a los proyectos de iniciativas o decretos de ley que el titular de la misma tenga a bien proponer al presidente de la República, pero, sobre todo, defender los intereses fiscales de la federación”.
La representante popular del distrito federal 16 de Tlaquepaque, ejemplificó que se contabilizan más de 570 querellas por delitos fiscales presentadas desde la actual administración y que representan un daño al fisco federal, así como contra el patrimonio de las y los mexicanos, por más de 20 mil millones de pesos.
“Se destacan los avances para eliminar las prácticas de outsourcing, que además de violentar los derechos de las y los trabajadores del país, incurrían en mecanismos de defraudación fiscal, en los que se estimaba una pérdida de 250 mil millones de pesos al fisco por evasión de ISR e IVA”.
Admitió que aún existe mucho trabajo por realizar; sin embargo, enfatizó que la lucha contra la corrupción, la evasión fiscal, los fraudes y todo acto ilegal que perjudica las finanzas públicas es una tarea que se fortalecerá de forma gradual.