
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
TLAQUEPAQUE, Jal., 20 de noviembre de 2018.- El Centro de Tlaquepaque que recientemente fue nombrado Pueblo Mágico, contará con un innovador concepto dedicado al rescate y promoción de la artesanía dulcera y chocolatera de Jalisco, mediante lo que se denominará Nuestros Talleres, en donde personas de todas las edades podrán participar en la elaboración artesanal de dulces, cajetas y chocolates tradicionales.
Lo anterior podrá lograrse a través de un novedoso centro de la cultura gastronómica, que está instalado en una casa, con 150 años de antigüedad, que fue restaurada y acondicionada para esta finalidad, ubicada a una cuadra de El Parián, en el Centro del popular Tlaquepaque.
El proyecto está encabezado por Luis del Hoyo Sánchez Castellanos y de su esposa Connie González Rubio de rescatar, preservar y promover las recetas, técnicas y sabores que forman parte de nuestra identidad como mexicanos y que se han estado perdiendo, así como dignificar los oficios y profesiones relacionadas con la dulcería y chocolatería artesanales.
“Nos sentimos muy emocionados de compartirles este sueño que nos llevó varios años y que hoy, es una realidad, el abrirle al público las puertas de Nuestros Talleres para que puedan conocer el proceso de elaboración de los dulces tradicionales, del rompope, los chocolates artesanales y la cajeta de Sayula. Queremos que los niños, los jóvenes, las nuevas generaciones descubran y valoren el trabajo que implica elaborar cada uno de los más de 600 diferentes dulces artesanales que tenemos”, expresó don Luis del Hoyo, fundador de Nuestros Dulces, empresa que ostenta el récord Guinness por la variedad más grande de tequilas 100 por cierto de agave disponibles comercialmente, avalado por el Consejo Regulador del Tequila.
El recinto que alberga Nuestros Talleres destaca por sus detalles arquitectónicos característicos de la región y que fueron sugeridos por el reconocido arquitecto Julio César Chávez. De ahí, la decisión de revestir los pisos con coloridos mosaicos de cemento, cubrir las columnas con cantera y colocar puertas de madera, con ventanas con postigos, por mencionar algunos.
Asimismo, la inversión para Nuestros Talleres, provino de la reinversión de las utilidades de más de 20 años de Nuestros Dulces, que cuenta con dos tiendas en Tlaquepaque, por lo que los recursos que se generan en esta empresa jalisciense se mantienen en el municipio. De manera inmediata, Nuestros Talleres generará 12 empleos directos en total.