
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
GUADALAJARA, Jal., 17 de diciembre de 2023.- En los últimos cinco años han sido renovados más de dos mil unidades del transporte público que cumplen con las normas internacionales de emisiones y accesibilidad.
De acuerdo con el recuento del gobierno estatal, en 2018, existían mil 190 unidades fuera de norma, y ahora incrementaron hasta dos mil 468, eran camiones que tenían un promedio de edad de 15 años y eran altamente contaminantes.
El pasado mes de noviembre fueron incorporados mil 50 nuevos camiones, y con ello se completó al 100 por ciento el proyecto de renovación con dos mil 616 nuevas unidades que cumplen con los estándares internacionales como la Euro V de control de emisiones y accesibilidad universal.
El objetivo es que el transporte público colectivo del estado tenga un promedio de edad de tan solo 8.1 años y permitirá una reducción del 20 por ciento de CO2, equivalente a 23 mil toneladas anuales, así como una disminución del 38 por ciento de PM10 (partículas suspendidas), que representan diez mil kilos al año.
Se trató de una inversión de más de mil 576 millones de pesos de la entidad y más de cinco mil millones de pesos de los empresarios del ramo para mejorar la calidad de este servicio en favor de los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta.
Para marzo del 2024, se espera la llegada de las últimas cuatro unidades articuladas que se suman a las siete recibidas en noviembre pasado, así como las 15 unidades duales recibidas en octubre, para modernizar la flota de Mi Macro Calzada.
La administración estatal recordó el compromiso de no incrementar la tarifa de este servicio, que desde 2019 se ha mantenido en $9.50, tarifa que existía desde la administración anterior.