![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
TLAJOMULCO, Jal., 22 de julio de 2024.- Con el objetivo de mitigar la contaminación atmosférica que generan con sus emisiones, el Gobierno de Tlajomulco arrancó con el programa de reforestación anual en el que al mes de julio reportan un avance de 55 por ciento.
Este fin de semana fue intervenido un taller ubicado en la carretera a Buenavista, cerca de la cabeceraunicipal, donde se plantaron 100 ejemplares de especies como rosa morada y tabachín de más de 2 metros de altura.
“Dando seguimiento al programa de reforestación que iniciamos a mediados del mes de junio, nuestra meta son 50 mil árboles, y hoy estamos en un taller ladrillero, un sector con el que trabajamos muy de cerca, y vamos a hacer una plantación aquí de árboles”, comentó el director de Ecología y Protección Ambiental, Juan Manuel Hernández.
“Esta es una de las acciones para inhibir la contaminación atmosférica, si tenemos árboles que capturen carbono, que se producen con la quema de los hornos, estamos ayudando a controlar la contaminación atmosférica”.
Puntualizó que con estas acciones se busca que en un futuro se detenga la suspensión de actividades de los ladrilleros que se realiza cada año en la temporada invernal.
El Gobierno de Tlajomulco arrancó desde el pasado 15 de junio, fecha del inicio del temporal, con el programa anual de reforestación 2024, y hasta el momento se han plantado 27 mil 450 árboles, lo que representa un avance del 55 por ciento.