![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 8 de noviembre de 2020.- Con la intención de mejorar la movilidad, en Jalisco durante el último año se han realizado varios proyectos para reordenar y renovar el transporte público, entre los que destacan la creación de Mi Macro Periférico, la Línea 3 del Tren Ligero, la proyección de la Línea 4 y la ampliación de apoyos de Mi Pasaje.
Después de 6 años de espera, este 2020 se pudo echar a andar el Línea 3 que cuenta con 21.5 kilómetros de recorrido. Desde la colonia Arcos Zapopan se puede llegar hasta la Nueva Central de Autobuses en tan sólo 33 minutos. En dicho proyecto el gobierno de Jalisco invirtió 248 millones de pesos para construir entornos accesibles, seguros y funcionales, así como 528 millones de pesos para reconstruir calles afectadas por la construcción.
Uno de los grandes proyectos que se realizan actualmente es Mi Macro Periférico que tiene un avance del 60 por ciento.
De acuerdo con la información de Gobierno del Estado, se pavimentaron 46 kilómetros de carriles centrales entre el 2019 y 2020, de los cuales 22 kilómetros fueron tan sólo en el presente año.
Actualmente se están construyendo 25 estaciones, 44 mil 26.2 kilómetros de carriles laterales en proceso y 13.2 kilómetros que será exclusivos para una ciclovía que tendrá una dimensión total de 80 kilómetros.
Actualmente el Estado es el primer del país con sistema de pago electrónico homologado que es a través de una tarjeta universal que puede recargarse en más de 900 puntos.
En movilidad no motorizada se agregaron con 100 kilómetros a la red de ciclopistas.
Para el 2021 ya se tiene proyectada la construcción de la Línea 4 que tendrá 20 kilómetros de recorrido y conectará a Tlaquepaque con el centro de Tlajomulco. En este rubro ya se cuenta registrada la obra y se realizaron todos los estudios, solo falta que se etiquete dinero por parte del Gobierno Federal para que se dé luz verde para que se inicie la construcción.