
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 16 de febrero de 2021.- Con el reporte de 798 nuevos contagios de Covid 19 este martes en Jalisco, hasta la fecha se acumulan 215 mil 003 casos confirmados en la entidad, desde el 14 de marzo pasado, día en que se notificaron los primeros dos enfermos.
Jalisco reportó 130 fallecimientos más para llegar a un total de 9 mil 778 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Este martes se reportan casos activos en 94 municipios.
Por otro lado, el gobierno del estado dio a conocer que una buena respuesta hubo en el primer día de vacunación contra COvid 19 por parte de los adultos mayores que acudieron a recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca.
Al corte de este martes, en los 23 municipios considerados de mayor vulnerabilidad, se habían aplicado 5 mil 408 vacunas; lo que significa un avance del 9 por ciento. En total se recibieron en Jalisco 58,690 dosis que seguirán aplicándose en los siguientes días. Colotlán es el municipio con mayor avance, al registrar 945 vacunas aplicadas, es decir, 29.3 por ciento de lo que tiene programado.
Autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), encabezadas por el titular de la dependencia, Fernando Petersen Aranguren, realizaron un recorrido por diversos centros y unidades médicas donde se estuvo administrando este activo.
En los centros de salud de Etzatlán, San Juanito Escobedo y en dos módulos de El Arenal (uno de la SSJ y otro del IMSS) el Secretario de Salud conversó con las personas mayores que tras ser vacunadas, se encontraban en las áreas de observación de las unidades. Les agradeció su interés y tiempo para ser vacunados y de esta manera protegerse de la pandemia.
De acuerdo con la estrategia nacional de vacunación, los adultos mayores fueron convocados por la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, que estuvo a cargo también de la recepción, registro, verificación de datos y encuesta a las personas de la tercera edad. Al personal de salud del IMSS y del OPD Servicios de Salud Jalisco le correspondió aplicar la vacuna y la observación y seguimiento tras su aplicación.