![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 13 de enero de 2019.-Tal como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, el poliducto que cruza Jalisco será reforzado en su vigilancia con elementos de las Fuerzas Armadas, informó el Dr. Carlos Lomelí, delegado de Programas de Desarrollo del Gobierno de México.
Mediante un documento se informó que en este momento se realiza una revisión de seis poliductos, en una extensión de mil 600 kilómetros y que cruzan 95 municipios de diferentes estados; en 83 de ellos habrá de incrementarse la vigilancia debido a la alta incidencia del robo de hidrocarburos que presentan.
En Jalisco serán Atotonilco el Alto, Ayotlán, Degollado, El Arenal, El Salto, Guadalajara, Tala, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Tototlán, Zapopan y Zapotlanejo, en donde se han detectado el mayor número de tomas clandestinas y redes alternas conectadas al ducto, señaló el Dr. Lomelí, quien confió en que lo más pronto posible se restablezca el suministro de combustible para Jalisco y las otras entidades del país.
Los otros estados son: Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Puebla, Querétaro y Veracruz.
El representante del Gobierno de México en la entidad, resaltó que en sólo 20 días del Plan Conjunto de Acción del Gobierno de México contra el robo de combustibles, México ahorró 3 mil millones de pesos, el equivalente al presupuesto anual de Tlajomulco, uno de los municipios de Jalisco más afectados por el huachicol.
El robo de combustible genera al país pérdidas anuales por casi 70 mil millones de pesos, el equivalente a la mitad del presupuesto para Jalisco en 2019.
«Es por ello que si pretendemos mayores presupuestos para las entidades federativas, debemos buscar las formas de obtenerlos, sin necesidad de endeudar a los estados y mucho menos aumentando los impuestos. La mejor manera de aumentar el gasto es erradicando la corrupción, con medidas valientes y determinadas” resaltó el Dr. Lomelí.
REFUERZAN EL SUMINISTRO PARA JALISCO
Gracias al convenio alcanzado por el Gobierno de México con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, este domingo inició un operativo para permitir la circulación de pipas durante las 24 horas del día, con el resguardo de la Policía Federal.
El suministro para Jalisco, a través de esta vía, será de las terminales de Manzanillo, Colima, así como Mazatlán y Topolobampo, en Sinaloa.
El Dr. Lomelí reconoció al empresariado que se suma al Plan de Acción contra el robo de combustible y el fortalecimiento de las nuevas estrategias de distribución, ante el constante sabotaje que han sufrido los ductos. Los detalles al respecto, serán dado a conocer por el Presidente este lunes.
REALIZAN ASAMBLEAS INFORMATIVAS
Las y los 888 Servidores de la Nación llevan a cabo Asambleas Informativas en todo el territorio estatal, con el fin de hacer llegar de manera directa a la población, la información concerniente al Plan de Acción contra el robo de combustible.
Resaltan que existe gasolina suficiente, pues se siguen comprando 600 mil barriles diarios, más los 200 mil de producción nacional, por ello se pide a la población no hacer compras de pánico y que tengan paciencia, ya que la estrategia va caminando.
De igual manera, el presidente López Obrador, dialogó esta mañana con despachadoras de una estación de servicio, en su camino hacia Valle de Chalco, Estado de México, donde arrancó el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.