
Refuerzan acciones para tolerancia cero a violencia de género Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 21 de marzo de 2025.- Con el compromiso de reducir el consumo del agua un 40 por ciento para el 2030 en sus instalaciones y operaciones y lograr reponer más agua de la que utilizan en sus destilerías para el 2026, Diageo ha implementado una serie de iniciativas y proyectos innovadores en México.
En el Día Mundial del Agua, la empresa líder mundial en bebidas premium con más de 200 marcas icónicas, continúa reforzando su compromiso con el consumo responsable del agua y la sustentabilidad.
La empresa realiza una serie de trabajos que abarca desde la reducción del consumo en sus operaciones hasta la inversión en proyectos de conservación y restauración de cuencas hídricas.
En los últimos dos años Diageo ha invertido 100 millones de pesos en México en diversos proyectos de acceso y saneamiento al agua en Jalisco, como un humedal artificial, sistemas de captación de agua pluvial, líneas de reúso agrícola, infraestructura hídrica, plantas de tratamiento de aguas residuales y viveros en los municipios donde opera la empresa, principalmente en Atotonilco El Alto, la cuna de Tequila Don Julio, pero también en La Barca, San Diego Alejandría y Tlajomulco de Zúñiga.
El proyecto también integró una línea morada de reúso de agua para riego agrícola de agricultores locales y servicios municipales, equivalentes a reutilizar anualmente el agua de 188 piscinas olímpicas.
Adicionalmente participa en el proyecto “Charco Bendito”, un proyecto con visión de cuenca que a través de la alianza de 12 empresas, que busca la conservación y restauración del medio ambiente con acciones como reforestación en el ejido de San Lucas Evangelista en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
A cuatro años del comienzo del plan de acción de Diageo, las acciones implementadas a nivel global le han permitido estar actualmente por encima de los objetivos de eficiencia de uso del agua, tanto a escala mundial como en las zonas con escasez. En el 2024, globalmente en Diageo se completaron 30 proyectos de reposición de agua en 10 países, acumulando más de 120 entre 2021 y 2024.