
Persisten desafíos en seguridad, servicios y movilidad en AMG: encuesta
TLAJOMULCO, Jal., 4 de julio de 2025.- Con una disminución del 75 por ciento en los casos confirmados de dengue respecto al mismo periodo del año pasado, Jalisco reporta avances importantes en la contención de esta enfermedad, informó el secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez.
Durante el arranque de las jornadas preventivas en la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco, el funcionario recordó que en 2024 el estado cerró con más de 20 mil casos. Sin embargo, en la semana epidemiológica número 26 de este año, apenas se han confirmado 31 contagios, contra los 130 que ya se tenían en el mismo corte del año anterior.
“Un panorama muy diferente al que se vivió en el 2024. En el 2024, Jalisco terminó con 20 mil 900 casos de dengue, aproximadamente, y para esta semana, la semana epidemiológica número 26, Jalisco ya tenía alrededor de 130 casos confirmados. ¿Saben cuántos llevamos en esta semana epidemiológica número 26? Solamente 31 casos, es decir, hemos reducido lo que teníamos en el 24, ahora en el 25, en un 75 por ciento”.
Para mantener esta tendencia a la baja, autoridades estatales reforzaron la estrategia de prevención con brigadas de limpieza, fumigación y atención directa en casa. La coordinadora estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, explicó que el plan supera los 500 millones de pesos de inversión y contempla el trabajo conjunto entre municipios, incluso con gobiernos de distintos partidos.
“Estamos reforzando muchísimo el equipamiento, que tenemos más de 130 vehículos, más 77 vehículos que adquirimos y adaptamos para poder estar fumigando, para poder estar transportando a los brigadistas, que estamos reforzando eso, pero aparte estamos haciendo transacciones como las brigadas Yo Jalisco, que ahí tienen un módulo de atención al combate al dengue, servicios, el OPD de Salud y ahí tenemos el módulo de combate al dengue, porque lo que queremos es que el mensaje llegue a más personas, que también tenemos el programa de médicas y médicos en tu hogar, que lo que hacemos es acercar la información y la atención pero sobre todo la prevención a todas las familias dentro de casa.”
A las acciones en Tlajomulco se sumaron autoridades de Tlaquepaque y El Salto. La estrategia incluye más de 130 vehículos —77 de ellos recientemente adaptados— para el transporte de personal y equipos de fumigación, así como módulos de atención a través de programas como Yo Jalisco y Médicas y Médicos en tu Hogar.
Por su parte, el titular del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, indicó que más de mil brigadistas recorren diariamente las colonias en tres turnos. Hizo un llamado a la población para que colabore con las labores de descacharrización permitiendo el acceso a sus hogares, con el objetivo de evitar criaderos del mosquito transmisor.