
Suspenden clases en turno vespertino de El Salto y Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 9 de abril de 2021.- El abasto de agua potable para la Zona Metropolitana de Guadalajara ha recuperado su equilibrio en un 75 por ciento y el 90 por ciento de las colonias ya tienen el servicio de manera constante, aseguró el director del SIAPA, Carlos Torres Lugo.
“El sistema hidráulico de la ciudad ha logrado ya un 75 por ciento del equilibrio en su red hidráulica, esto se traduce en que más del 90 por ciento de las colonias de la ciudad tienen ya un abasto constante y el 10 por ciento restante se atiende a través del suministro rotatorio de bloques y se complementa con 102 cisternas comunitarias y con una fuerza de atención de 100 pipas gratuitas, a la fecha llevamos atendidas más de 17 mil 286 solicitudes de pipas gratuitas y la capacidad de respuesta en las primeras 24 horas por parte del Siapa y los municipios es de más de un 80 por ciento, es importante mencionar que a la fecha los reportes de falta del servicio han disminuido ya en un 60 por ciento.”
Los trabajos del Acuaférico ya tienen un avance del 99 por ciento y el próximo fin de semana estará listo para comenzar con las pruebas hidrostáticas, confirmó el director de la Comisión Estatal del Agua, Carlos Aguirre, mientras, el jefe de gabinete de Jalisco, Hugo Luna aclaró que no es la solución, pero sí ayuda a eficiente el uso de este recurso en la temporada de estiaje.
“Una cosa es el volumen de agua que logramos hacer llegar a la ciudad, para después, hablando del Acuaférico, hacer la distribución del agua, el Acuaférico per se no significa que va a resolver el 100 por ciento del problema de la ciudad, lo que va a hacer es que va a generar eficiencias en la distribución, y eso nos va a permitir que paulatinamente las colonias que están en los bloques sectorizados, vayan mejorando el abasto que hoy tienen bajo un modelo rotatorio.”
Por ello, las autoridades responsables del tema de gestión del agua para la capital de Jalisco aclararon que este sistema rotatorio en cerca de 200 colonias de la ciudad se mantendrán porque apenas vamos a la mitad del estiaje.
Para que el gobierno federal atienda como es debido el problema de sequía esta temporada en Jalisco, el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González anunció que ya solicitaron a Conagua que se decrete la emergencia, agregó que hay seguimiento a todos los casos de toma clandestinas de agua para uso agrícola.
“Que la Conagua emita una declaración de emergencia en Jalisco y en las regiones del país que están enfrentando circunstancias similares a la jalisciense, me voy a permitir también mencionar la parte de los expedientes administrativos de tomas irregulares, donde al respecto del operativo para controlar las tomas irregulares en el sistema antiguo, el personal de la Conagua sigue haciendo el acompañamiento de todas las acciones de revisión de infraestructura y el seguimiento jurídico en cada caso es llevado por la propia Conagua.”
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Salvador Álvarez afirmó que se mantiene una estrecha comunicación con los ejidatarios que fueron involucrados en el operativo de tomas clandestinas de agua a quienes ya se les regresó su equipo y ya reciben el servicio pero de manera controlada.