
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 11 de febrero de 2022.- Por dejar huella en la sociedad de Tlajomulco, hasta 10 mujeres, colectivos u organizaciones de la sociedad civil serán galardonadas con el premio, Olivia Zúñiga Correa, así lo aprobaron unanimidad en el Gobierno municipal.
“El reconocimiento que hoy se plantea para las mujeres que han hecho historia en Tlajomulco, me parece que es legitimar la lucha de todas las mujeres, y, por supuesto, es también manifestar que hoy refrendamos un compromiso con la agenda de género”, afirmó Zamora Zamora referente a estes distinción que será entregada el próximo 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“Hoy hay un sustento jurídico, legal, para garantizar esos derechos, pero además estamos invirtiendo recursos para también garantizar esos derechos, y hemos hecho gestión con el estado con recursos municipales, impulsando siempre la agenda de género, trabajando siempre con las más vulnerables”.
Olivia Zúñiga Correa nació en Villa Purificación, Jalisco, el 21 de agosto de 1910, y dejó huella en la sociedad jalisciense como mujer y escritora, siendo autora de diversas novelas y poemas, llevándola a ser condecorada con el Premio Jalisco, en la primera edición en 1951, en la categoría de Novela, precisamente por la novela denominada, Retrato de una Niña Triste. En 1958 recibió la medalla José María Vigil, otorgada a escritores distinguidos.
Fue hija del General revolucionario Eugenio Zúñiga Gálvez, quien ha dado nombre al municipio, y recibió clases de gramática en el Museo Regional y de arte dramático en la Ciudad de México. Fue una mujer de profunda sensibilidad, con múltiples facetas y rica personalidad, logrando un desarrollo personal bajo un orden cultural de carácter patriarcal.
“Tlajomulco no se podía quedar atrás en la conmemoración del 8 de marzo, y por eso estamos proponiendo la creación de este premio Olivia Zúñiga, que es un nombre digno de reconocer y para reconocer a más mujeres que, como ella, han dejado huella en la sociedad”, comentó la regidora, Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña.
“Dar visibilidad a todas las mujeres es incluirlas e integrarlas, reconocer sus necesidades y sus inquietudes en un ambiente que reconozca la igualdad de derechos, en el caso de las mujeres, llevar sus problemáticas al primer plano y ayudar con ello, a hacer visible nuestra realidad”.
Este viernes también se aprobaron las bases contenidas en la convocatoria para la entrega del premio correspondiente a este año 2022, para la elección de hasta 10 mujeres, colectivos u organizaciones de la sociedad civil que serán galardonadas.
La convocatoria será difundida los próximos días a través de los canales oficiales del municipio.
La Comisión Edilicia de Igualdad de Género se constituirá en jurado para recibir, analizar, evaluar y dictaminar las solicitudes de las candidaturas.