
Jornada laboral de 40 horas justa, viable y efectiva, pero paulatina
GUADALAJARA, Jal., 21 de abril de 2023.- Para abonar a la memoria histórica que quedará después de la pandemia por Covid 19, los Hospitales Civiles de Guadalajara, recibieron de la Secretaría de Salud Jalisco una foto conmemorativa de la Presea Miguel Hidalgo y que muestra los equipos de trabajo que enfrentaron la emergencia sanitaria en primera línea, explicó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
“Los Hospitales Civiles de Guadalajara son muy importantes, hoy venimos a entregarles a los directores, una fotografía del personal que estuvo tratando a los enfermos de COVID-19, una cara humana. Hoy las placas retienen un nuevo sentido, el sentido del humanismo, el sentido de todos y cada uno de los trabajadores a los cuales les agradecemos inmensamente el trabajo que han hecho en esta pandemia”,
La condecoración “Miguel Hidalgo” es la máxima presea otorgada por el Estado mexicano por una trayectoria destacada o acto heroico y el OPD Salud Jalisco se hizo acreedor a este reconocimiento por su labor durante la epidemia.
El titular de la dependencia entregó a los directores del OPD Hospital Civil de Guadalajara y de sus dos unidades, estas piezas en formato acrílico, que acompañarán la placa para recordar esta etapa que definió el rumbo de la salud en Jalisco.
El director del OPD Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, afirmó que buena parte del éxito en la atención de la pandemia en Jalisco, se debe a la coordinación del Sector Salud, y a tener todo el soporte en equipamiento e infraestructura; así como la búsqueda activa que forma parte del éxito que se tuvo en los diagnósticos.
“En Jalisco los casos que se diagnosticaron a través del Sistema Radar superan el número de casos reportados por el Sistema Nacional de Salud, fue por reconocer que la estrategia era identificar, aislar y cortar cadenas de transmisión que en muchas partes se negó”.
Andrade Villanueva añadió que esta experiencia además dejó una gran enseñanza para futuras pandemias que no están descartadas. Este esfuerzo abona para preservar en la memoria histórica de dicha labor, estas imágenes retratan los equipos hospitalarios, médicos, enfermeras, operativos, administrativos y demás personal sanitario involucrado.
Posterior a la entrega de fotografías, las autoridades realizaron un recorrido por diversas áreas en remodelación en el Antiguo Hospital. Santana Ortiz detalló que actualmente se trabaja en la remodelación de 12 salas hospitalarias, y se estima “finales de este 2023 para que estén listas las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas para operar”.