
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 17 de junio de 2020.- Ante la emergencia sanitaria Covid 19 que ha obligado al confinamiento, personal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan piden a la población cuidar la integridad de niñas y niños, quienes son más propensos a accidentarse en el hogar.
Los principales accidentes en el hogar ocurren por tres principales factores: sobrecargar líneas de electricidad, fugas de gas LP y uso inadecuado de fuentes de calor como veladoras, cirios e incienso repelente de insectos.
“Ahorita que los chicos están en casa debemos estar muy al pendiente de ellos porque a final de cuentas son accidentes que pueden pasar en cuestión de segundos, quizá no se dan cuenta, pero al estar cerca de algún dispositivo que genere calor le pueden dar mal uso y puede generar algún incendio”, indicó Carlos Ordoñez, adscrito a la División de Investigación de Incendios y Explosiones.
Ante lo anterior el oficial insistió en la importancia de mantener especial supervisión en los menores ya que en las estadísticas de reportes que se han atendido, en los accidentes más frecuentes están inmiscuidos menores de edad.
Principales recomendaciones:
*En caso de ocurrir algún accidente en casa se debe llamar a la línea de emergencia 911 o directamente a la cabina de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos al teléfono 3818-2203.
*Hacer revisiones periódicas con especialistas en tuberías, conexiones, mangueras y válvulas para evitar daños posteriores, adecuar las instalaciones eléctricas según incrementen las necesidades, conocer las instalaciones de gas y no manipularlas sin conocimiento, y revisar que el cilindro de gas se encuentre en buenas condiciones al momento de cambiarlo.
*Mantener fuera del alcance de los menores instalaciones de gas cilindro o gas LP y así evitar fugas o explosiones.
*Tener especial atención con artefactos que produzcan fuego como cerillos, encendedores y estufas, así como con veladoras y cirios.
*No colocar químicos para limpieza, para la fumigación o que contengan algún tipo de sustancia nociva para la salud al alcance de los niños.
*Al momento de cocinar, colocar ollas y sartenes de forma que no puedan ser alcanzados por los infantes. Al ser derribados con contenido pueden provocar quemaduras de primer a segundo grado.
*Impedir que los menores tengan contacto directo con cableado o conectores de luz.
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la
palabra ALTA