
Realizarán XV Congreso para personas separadas, divorciadas y matrimonios en crisis
GUADALAJARA, Jal., 6 de junio de 2019.-Es injusta la postura del Gobierno de la República de centralizar las compras y contratos para programas como la impresión de los libros de texto de la SEP, recriminó el presidente en Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas, Alejandro Araujo quien pidió incluir a los empresarios regionales en las decisiones.
“La Industria Gráfica observa que nuestro gobierno federal se ha quedado corto en sus acciones al ejecutar la adjudicación de libros de texto gratuitos en un 80 por ciento, en lugar de licitar, la cual eliminó a los empresarios jaliscienses de toda posibilidad de participación, aprovecho este momento para hacer un llamado energético al gobierno federal para que en consecuentes licitaciones se liciten los consumos por estado, es decir, que los empresarios gráficos jaliscienses produzcan los libros en que los niños del estado de Jalisco estudiarán y que no se quede sólo en la ciudad de México sino en todo el país.”
Este reclamo también se ha generado en el sector de los medicamentos, toda vez que los proveedores de programas como el Seguro Popular se están asignando desde la Ciudad de México en una decisión unilateral.
Al anunciar la cuarta edición de Expo Pack 2019 que se realizará en Guadalajara del 11 al 13 de junio, los organizadores explicaron que cerca del 15 por ciento de los expositores incluso ya se hacen llamar Expo Pack Verde porque ofrecen las nuevas tendencias amigables con el medio ambiente.