![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/214df065-1cbc-4adf-a3d7-8d683960feff-107x70.jpeg)
Piden escuchar todas las voces para enriquecer la Ley Vicaria de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 22 de agosto del 2021.- Con la mira puesta en lograr la sede de los Gay Games 2026, fue recibido en Guadalajara el Comité Organizador del evento quienes conocerán la infraestructura deportiva y cultural de la ciudad y tomar una decisión.
Las autoridades estatales que recibieron a la comitiva fueron Anna Bárbara Casillas García, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; Mónica Sánchez Torres, directora general de Asuntos Internacionales y Andrés Treviño Luna, Director de Diversidad Sexual.
Los integrantes del Comité Organizador visitaron durante el fin de semana el municipio de Guadalajara para llevar a cabo una inspección de la ciudad con el fin de conocer la infraestructura de movilidad, deportiva, y cultural que la capital tapatía ofrece para albergar los juegos y deliberar en el mes de noviembre la sede oficial de Gay Games.
Al dar la bienvenida a los asistentes, la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que los Gay Games son una oportunidad para impulsar la construcción de sociedades sin discriminación ni odio, donde se acepten todas las orientaciones sexuales y todas las identidades.
«Con la búsqueda de esta candidatura para ser la sede de los Gay Games en 2026, la ciudad de Guadalajara y el Estado de Jalisco, refrendan su compromiso para seguir apoyando el respeto a la libertad, la diversidad y la tolerancia».
Asimismo, agregó que Guadalajara, actualmente ostenta el título de la Capital Mundial del Deporte y el próximo año también será la Capital Mundial del Libro.
La capital de Jalisco cuenta con 84 unidades deportivas y 5 gimnasios de usos múltiples, además del Parque San Rafael y los polideportivos Alcalde, Paradero, Code II, Polideportivo López Mateos, Ávila Camacho, Revolución y el Polideportivo Metropolitano.
Esta es la segunda vez que Guadalajara postula para ser sede de los Gay Games. En la primera ocasión perdió ante Hong Kong, quien será el anfitrión de los juegos para 2022.
Durante su discurso de bienvenida, el Director de Diversidad Sexual de Jalisco, Andrés Treviño Luna, celebró la candidatura que Guadalajara y comentó que esto ha coadyuvado para posicionar a la capital jalisciense como una ciudad de derechos y libertades para la comunidad.
“La posibilidad de ser sede de los Gay Games, no solamente es una demostración de diversidad sino un logro enorme para nuestra ciudad; Estamos muy orgullosos de mostrar la ciudad que tanto amamos y a sus habitantes, porque cada uno de ellos son la razón por la cual desde el Gobierno de Jalisco trabajamos para hacer de Guadalajara un lugar más seguro, más inclusivo y más justo’’.
Ganar la sede para albergar a estos juegos representa dar la bienvenida a 14 mil atletas más sus acompañantes, lo que conllevaría una derrama hotelera de ocho millones de dólares aproximadamente y una derrama turística que podría alcanzar hasta los 52 millones de dólares.
Se trata de un evento multidisciplinario deportivo y cultural con atletas de más de 50 países, que se realizará durante 11 días y que se celebra desde 1980, tiene como principal objetivo la visibilización de la comunidad LGBTTTIQ+.
Guadalajara es, junto con Múnich y Valencia, una de las tres ciudades finalistas para ser sede de los juegos en 2026
Del 8 al 12 de noviembre del 2021, en Brighton, Reino Unido, se presentarán las tres ciudades y los miembros votarán para alcanzar un veredicto final de la ciudad ganadora para 2026.
Por ciento, frente a Palacio de Gobierno de Jalisco luce una bandera arcoíris, símbolo de la diversidad sexual tratando de dar una imagen de inclusión, pero en contraste el edificio se encuentra rodeado de vallas metálicas.