![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0057-107x70.jpg)
Ponen en marcha nuevo pozo de agua en Santa Anita en Tlaquepaque
GUADALAJARA., 9 de febrero de 2025
Como cada año, en el mes de febrero, la Arquidiócesis de Guadalajara convoca al XV Congreso para personas separadas, divorciadas, vueltas a casar y matrimonios en crisis para ofrecerles una solución espiritual ahora que la Iglesia Católica impulsa un mensaje de misericordia por el Año Jubilar 2025.
Los días 15 y 16 de febrero desde las nueve de la mañana a las siete de la noche bajo el lema La Esperanza no defrauda, en el Colegio Reforma, a espaldas de la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrario recibirán a todos los interesados en esta temática.
Este Congreso busca responder al llamado del Papa Francisco a ser peregrinos de la esperanza para que las personas sean atendidas de manera eficiente donde son más necesarios, donde se viven las problemáticas.
La principal intención es rescatar las familias y los matrimonios, pero en casos insalvables, cuando es inevitable el divorcio, que ocurra sin lastimar a los más vulnerables que son los hijos.
El Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega compartió la reflexión de que independientemente de la situación familiar, nadie está al margen de la iglesia.
“Sienten que la Iglesia los condena, que ya no hay ninguna palabra de la Iglesia para ellos, que ya no hay nada qué hacer, entonces toman la decisión de separarse de la vida de la Iglesia, siguen siendo parte de la Iglesia, la Iglesia los considera hijos propios de ella, y la Iglesia tiene oferta de solución en esas vidas que se complican.”
Por ello, insistió en que es una convocatoria abierta en la que todas y todos están invitados. Además, durante la rueda de prensa destacaron que el matrimonio sigue vigente, y que aún hay muchas parejas jóvenes que buscan dar ese paso para unir sus vidas.
Para mayor información sobre el Congreso pueden comunicarse a los teléfonos 3317480776 o al 3337289190.