
Mejora Tlaquepaque 10 zonas con Transformando tu colonia
GUADALAJARA, Jal., 21 de febrero de 2025.- Con apoyo del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas en Pequeñas Especies del Estado de Jalisco, el Gobierno de Guadalajara, realizará una jornada masiva de esterilizaciones.
Guillermo Korkowski, encargado de despacho de la dependencia, informó que a partir de las 8 horas del próximo martes 25 de febrero, en el Museo El Globo, dará inicio esta jornada donde se pretende esterilizar a 100 perros y gatos.
“Iniciamos con los gatos machos y luego las hembras, para seguir con los caninos. Empezamos con los gatos porque son los que tardan más tiempo en despertar y tardan más tiempo en eliminar el analgésico”, precisó el funcionario.
Aunque las esterilizaciones son permanentes en las sedes de la Dirección, esta jornada masiva, que será gratuita, se realiza en el marco del Día Mundial de Esterilización Animal, que se conmemora el último martes de febrero y que fue instaurado por la Asociación Médica Veterinaria de la Sociedad Humana, en 1995.
Korkowski enfatizó la necesidad de esterilizar a las mascotas ya que, además de prevenir la sobrepoblación de perros y gatos, evita que puedan desarrollar tumoraciones malignas.
“Con la esterilización se les evita un cáncer en un futuro que pudieran tener, enfermedades del útero, pero principalmente evitar la sobrepoblación”.
Para lograr la meta, destacó, se contará con el apoyo del Colegio de Veterinarios. Se harán ocho equipos de trabajo que estarán realizando cirugías de manera simultánea.
“Son ocho equipos y en el caso de los gatos, nos permite meter hasta dos animales a la vez por mesa, porque es muy rápida”, acotó.
Para esta jornada masiva es necesario registrar a la mascota llamando al teléfono 331-596-3337, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
REQUISITOS:
Las mascotas deben tener 12 horas de ayuno, tanto de líquidos xomo de sólidos, además de que, en el caso de las hembras, no deberán estar en celo, preñadas o lactando.
Los animales deben tener más de 6 meses de edad.
También es indispensable llevar una cobija o la caja transportadora para llevarse a su mascota una vez que salga de la operación. A los dueños se les entrega una receta con los medicamentos y recomendaciones a seguir.
Ese día, detalló Korkowski, se darán pláticas sobre la tenencia responsable de mascotas, esto mientras los dueños esperan a que sus animales salgan de la cirugía.
RAZAS NO CONSIDERADAS
En la jornada no se realizarán cirugías a razas braquiocefálicas como pug, pekinés, bulldog, bóxer, entre otras, debido a que requieren un tratamiento especial debido a su condición.