
Eligen a Embajadora de las Personas Adultas Mayores en Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 9 de agosto de 2025.- Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los usuarios, especialmente a las mujeres, durante sus viajes de noche en taxis y Empresas de Redes de Transporte (ERT) —también conocidos como plataformas—, el equipo de Supervisión al Transporte Público de la Secretaría de Transporte (Setran), realiza revisiones aleatorias constantes en la ciudad.
El último operativo ocurrió en avenida Chapultepec a la que asistieron Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, y Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (Sisemh), para conocer de cerca el procedimiento estandarizado de revisión, el cual es único en México para estas modalidades de transporte público.
Durante el dispositivo nocturno se reforzó, entre choferes y usuarios, la importancia de la seguridad, especialmente hacía las mujeres, quienes son pasajeras o conductoras.
Del inicio de la administración a la fecha se supervisaron 4 mil 577 vehículos, a fin de vigilar el cumplimiento de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco.
De los más de 4 mil vehículos revisados en estos poco más de ocho meses, mil 746 corresponden a taxis y 2 mil 825 a vehículos ERT en el Área Metropolitana de Guadalajara; de los cuales, se infraccionaron a 375 conductores y retiraron de circulación 20 vehículos por distintas faltas al reglamento.
La Sisemh mantiene una estrecha relación con la Secretaría de Transporte para incorporarmejores prácticas de capacitación y concientización de atención con perspectiva de género.
Durante este operativo la secretaria, Fabiola Loya, invitó a los conductores a prevenir la violencia de género, a cuidar a las mujeres durante sus traslados, con respeto a su integridad, así como a identificar los factores de riesgo que viven cuando son violentadas, y se entregó información preventiva al respecto.
Entre Sisemh y Setran se acordó seguir trabajando en conjunto para fortalecer las acciones preventivas, tanto en lo concerniente a la seguridad vial como a la prevención de la violencia en razón de género.
Ante cualquier irregularidad en éste y otros servicios de transporte público, se invita a reportar el hecho a los teléfonos 33.3819-2425 y 33-3819-2426 en un horario de lunes a viernes de 8 a 16 horas, así como en las redes sociales de la Secretaría de Transporte en X o en Facebook (@TransporteJal) así como en el sitio web https://setran.jalisco.gob.mx/contacto-setrans
Entre las faltas más comunes que ameritaron sanciones por parte de la Dirección de Supervisión al Transporte Público, se encuentran:
● Falta de placas.
● Prestar servicio público sin contar con la concesión, autorización o permiso correspondientes.
● Prestar servicio distinto al autorizado en su concesión.
● Nivel inadecuado de polarizado en las unidades, así como puertas bloqueadas.