![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 11 de diciembre de 2021.- Para generar cultura vial en la ciudadanía, la Comisaría de la Policía Vial realiza charlas informativas en escuelas así como en empresas en las que se abordan diferentes preventivas y formativas.
Guadalupe Rito Camarena, directora Operativa Metropolitana de la Policía Vial, comentó que desde el inicio del actual ciclo escolar se han impartido 15 charlas en escuelas, desde kínder hasta universidades, así como en empresas de diferentes ámbitos.
A las niñas y niños se les enseña el significado de las señales viales e indicaciones de los oficiales, a atravesar calles de manera segura y lo que significan los colores de las luces de los semáforos.
Mientras que a los adolescentes y jóvenes se les explica la ley y el reglamento, el tipo de infracciones y las edades en las que pueden empezar a conducir un vehículo, además del tema de la alcoholimetría para crear en ellos la conciencia de que no deben conducir en estado de ebriedad.
Para las personas que integran una empresa se les enfoca en los riesgos que implica conducir bajo los efectos del alcohol, ya que por las edades, estos grupos de personas son los que más reinciden en estas faltas.
Además de las charlas, se realizan ejercicios en los que adolescentes, jóvenes y adultos deben caminar entre conos reflejantes utilizando unos lentes que simulan la visión de una persona que se encuentra en estado de ebriedad, así como la aplicación de pruebas de alcoholimetría.
“Te das cuenta de que sí hace falta mucho conocimiento, mucha cultura vial, pero aún así te reciben de manera muy efusiva y te diviertes, aprenden ellos y de verdad valen la pena las charlas debido a que sí se queda el mensaje, que al final de cuentas qué es lo que buscamos, que se concienticen y que tengan un poco más de conocimiento y un poco más de cultura vial”, dijo la comandante.
Explicó que entre las inquietudes que manifiestan las personas durante las charlas se encuentran aquellos “trucos” para evitar ser detectados con el alcoholímetro, como el consumo de dulces u otros alimentos o bebidas, ya que eso es un mito.
Las escuelas o empresas que estén interesados en recibir las charlas deben hacer su solicitud por medio de un oficio dirigido a la titular de la Comisaría de la Policía Vial, Blanca Minerva Magaña Arias, y entregarla en sus instalaciones, ubicadas en Prol. Alcalde S/N y avenida Circunvalación, colonia Jardines Alcalde, en Guadalajara.