Avión de United Airlines se incendia en pleno despegue en Houston
GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto de 2024.- Para promover los derechos humanos y el acceso a servicios de las personas migrantes, el Gobierno de Jalisco y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM / ONU Migración) llevaron a cabo la Feria Consular, de Identidad legal y de Servicios para Personas Migrantes en las instalaciones del Centro de la Amistad Internacional del DIF Guadalajara.
La Feria, primera con una amplia variedad de servicios que realiza la OIM, buscó acercar y facilitar el acceso a servicios y promover los derechos de las personas población migrantes, tanto extranjeras y como mexicanas, que se encuentran radicando o transitando el Área Metropolitana de Guadalajara, y adicionalmente, brindar servicios de asistencia y protección consular a ciudadanos personas de Honduras, El Salvador, Guatemala, Colombia y Haití.
Entre los servicios que se ofertaron servicios se encontraron los de; actas de registro civil para facilitar el derecho a la identidad legal, bolsa de empleo y conciliación laboral; servicios de planificación familiar, salud dental, atención dermatológica, salud mental, detección de Infecciones de Transmisión Sexual y vacunación y servicios de orientación y asesoría en materia de derechos humanos a las personas indígenas, mujeres, niños, niñas y adolescentes, y de la comunidad LGBTIQ+, en contexto de migración. situación de movilidad humana.
Estos servicios fueron ofrecidos por parte de dos dependencias federales; seis actores internacionales; 16 dependencias estatales; cuatro municipales; y seis actores de la sociedad civil organizada.
Cabe destacar que, esta es la primera Feria Consular que se impulsa en el centro del país en una ciudad no fronteriza, debido a que Jalisco se ha consolidado como emisor, receptor, espacio de tránsito y de retorno de población migrante, y como resultado de esta coyuntura el Gobierno de Jalisco, durante esta administración, ha priorizado acciones en pro de la población migrante.
Por lo anterior, la OIM, la agencia de Naciones Unidas para la migración (OIM/ONU Migración), que este año cumple 20 años de presencia en México, se ha posicionado como un aliado estratégico para el estado, con su trabajo estrecho con actores clave que promueven y salvaguardan el acceso a derechos de las personas migrantes extranjeras y mexicanas a lo largo de todo el ciclo migratorio.