
Monterrey construirá 2 C4 y renovará su actual centro para ser un C5
GUADALAJARA, Jal., 7 de julio de 2024.- Fue realizada la Cena Gala Pasarela Reconstruyendo Vidas 2024, en favor de mujeres supervivientes al cáncer de mama.
La titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, Fabiola Loya, refrendó el compromiso de trabajar coordinados Gobierno del Estado y sociedad civil organizada, para consolidar las alianzas estratégicas en fortalecimiento a su labor.
“Un ejemplo de ello es la Estrategia Universal para combatir el cáncer de niñas, niños y adolescentes en nuestro estado, que ha sido estratégico, pertinente y necesario ante una necedad del gobierno federal, y hay que dejar muy claro que en Jalisco cerramos filas y hoy por hoy, esa estrategia y el presupuesto destinado, han sido específicamente para construir Paz”.
Desde el 2019 al 2024, el programa de Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), ha otorgado recursos directos por 15.4 millones de pesos en apoyo a mil 196 mujeres que viven con esta enfermedad, de los cuales, Voluntarias contra el Cáncer A.C. ha destinado 8.5 millones para atender a 651 pacientes, mediante acceso a tratamiento oportuno, acompañamiento psicológico y talleres ocupacionales.
Agregó que acceder a la salud es una prioridad, como derecho por el cual se ha trabajado durante el sexenio.
“Tenemos un sistema de salud, fortalecido y serio, donde reconocemos todo el ciclo que tiene, desde los doctores, enfermeras, la infraestructura, y por supuesto a sus pacientes, buscando siempre esa atención que se necesita, así Jalisco se posiciona como un referente también en materia de salud”.
La presidenta de Voluntarias contra el Cáncer, Esther Cisneros Quirarte, habló sobre el programa Reconstruyendo Vidas, en apoyo a mujeres que han vencido la batalla contra el cáncer de mama, beneficiadas con cirugías para la reconstrucción mamaria, como resultado de su aportación económica a través de esta Cena Gala Pasarela.
“Cuando tengamos alguna pena, pensemos en estas grandes historias, pensemos en estos grandes ejemplos de vida, pensemos en estos grandes ejemplos de resiliencia para que nos salgan fuerzas, para que nos salga el valor de enfrentar lo que sea y afrontar la adversidad, y salir con una versión renovada de sí mismo”.
En los 11 años del programa “Reconstruyendo Vidas”, se han sometido a reconstrucción mamaria más de 360 mujeres, mediante el cual, los gastos de los procedimientos que en algunos casos son más de una cirugía para cada paciente, son solventados por la fundación Voluntarias contra el Cáncer, gracias a la Gala Pasarela como principal fuente de ingreso.