Recaudación por pago de refrendo en línea aumentó 85%
TLAJOMULCO, Jal., 18 de Julio de 2024.- Para detectar motocicletas sin placas, así como conductores que circulen sin las debidas medidas de seguridad, como el casco, la dirección de Movilidad de Tlajomulco de Zúñiga realiza operativo en diversos puntos.
El objetivo de este operativo que realizan en conjunto la Comisaría Municipal, la Policía Vial y el Ejército Mexicano, es incidir en que los conductores de estos vehículos cumplan con lo que marca la ley, y así se garantice tanto su seguridad como la de los demás, informó el director de Movilidad de Tlajomulco, Francisco Javier Cervantes de la Cruz.
A la gente que se detecta circulando sin el casco se le pide hacer alto, para después revisar que el conductor tenga licencia vigente y placas de circulación, principalmente. De no cumplir con alguno de estos requisitos se procede a la retención de la motocicleta.
“Ya lo hemos hecho en varias ocasiones, pero es necesario que le demos continuidad a este tipo de situaciones para que la gente nos entienda y usen el casco de protección”, señaló.
En tan sólo una hora de operativo, los elementos detectan hasta 40 motocicletas cuyo conductor no porta el casco, o bien, no tienen sus documentos en regla.
“Estas motocicletas se hacen llegar a un corralón. El conductor, si es que traía placa, va a una recaudadora, hace el pago de su folio, acude al corralón, acredita la propiedad y les devuelven su motocicleta; el que no trae placa debe acudir a una recaudadora para hacer el trámite de placa”.
Cervantes de la Cruz apeló a la responsabilidad de los conductores de motocicletas, pero también a los padres de familia que permiten que menores de edad circulen en este tipo de vehículos, para que mínimo porten su casco y eviten accidentes, muchos de los cuales son fatales.
El operativo arrancó el miércoles en la Cabecera Municipal, y durante estos días se estará realizando en distintos puntos del municipio de manera aleatoria.