
Espera Tlaquepaque más de 220 mil personas para la Judea en Vivo 2025
GUADALAJARA, Jal., 19 de abril de 2019.-El día de hoy personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), intensificó la vigilancia sanitaria en puestos semifijos y ambulantes instalados en la cabecera de la delegación de San Martín de las Flores de Abajo, municipio de Tlaquepaque, donde tiene lugar la “Judea en Vivo”.
Como es tradición, miles de personas asisten a esta comunidad para ser testigos de la expresión de fe y cultura popular que significa “la Judea”, escenificación de la Pasión y Muerte de Jesús, por ello la Coprisjal encabeza un operativo para verificar que el manejo de los alimentos sea el adecuado a fin de que disminuyan los riesgos para la salud de los visitantes a esta concentración masiva.
El coordinador regional de la Coprisjal, Juan José Ramírez Casillas, comentó que se establecerá hoy viernes y mañana sábado la vigilancia sanitaria en los puestos ambulantes, con motivo de verificar las buenas prácticas en el manejo higiénico de los alimentos. Entre otras medidas deben traer cubre pelo, uñas cortas, no usar anillos en las manos ni otras alhajas, que haya desinfección de frutas y verduras y que se encuentren tapados los productos de comida para evitar su contaminación.
En el operativo de hoy se supervisaron alrededor de 120 establecimientos ubicados a lo largo de la calle Independencia, mismos que ofrecen en venta a los visitantes a esta festividad religiosa, las tradicionales empanadas, aguas frutales y comida en general. La meta de supervisión para mañana sábado es visitar otro centenar de puestos de alimentos y bebidas.
Es de recordar que las acciones de vigilancia sanitaria se realizan en todo el Estado, poniendo especial atención donde se registra presencia masiva de personas como es la “Judea en Vivo”, la “Ruta del Peregrino” (del municipio de Ameca hasta la localidad de Talpa de Allende) y en diversas playas del territorio jalisciense, destacando las ubicadas en el municipio de Puerto Vallarta.
La Coprisjal intensifica las acciones de vigilancia en los periodos vacacionales, en este año implementó el Operativo Cuaresma 2019, que inició el pasado 4 de marzo y concluye el próximo día 26 de abril, tiene como meta disminuir el riesgo de enfermedades causadas por la presencia de contaminantes microbiológicos.
Como parte del operativo también se supervisan, en las 13 Regiones Sanitarias de Jalisco, establecimientos que venden agua y hielo, albercas y balnearios; se capacita a comerciantes de alimentos y se difunden entre la población medidas preventivas para el consumo de alimentos del mar; con la invitación expresa a no ingerir pescado y mariscos crudos o solo ‘cocidos con limón’.