
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 6 de junio de 2019.-Con el tema “Bosques de Jalisco y sus servicios ecosistémicos”, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), encabezó un Foro en el Bosque Colomos dirigido a todo público. El principal objetivo de este Foro es resaltar la diversidad forestal de Jalisco y la importancia de su conservación y valoración, además de crear conciencia en las personas sobre los servicios ambientales que nos brindan los bosques, especialmente los que se encuentran en la periferia del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Los servicios ambientales surgen de la interacción que hay entre el medio ambiente y el hombre, son beneficios que el ser humano obtiene de los ecosistemas y sus recursos naturales y son utilizados para mejorar la calidad de vida de las personas.
Algunos de estos servicios son: la generación de oxígenos, regulación de clima, captación y filtración de agua, alimento, polinización, belleza escénica, materias primas, refugio de fauna silvestre, entre muchos más.
La importancia de darlos a conocer a las personas y fomentar su conservación radica en que con el paso del tiempo y la facilidad para obtenerlos ha provocado que en ocasiones se consideren como “recursos gratis” y disponibles todo el tiempo, y la realidad es que gran parte de estos servicios son finitos y de ellos depende la supervivencia del ser humano y de otros seres vivos.
Cuando los recursos naturales se sobreexplotan, se dañan los ecosistemas y se reducen los servicios ambientales, al desperdiciar recursos como el agua, contribuir al cambio climático, deforestaciones, ó la contaminación del aire, estamos terminando con los recursos que nos permiten seguir vivos.
“Es fundamental que no olvidemos que la posibilidad de desarrollo y bienestar de nuestra sociedad está ligada a la conservación de la naturaleza y los servicios ambientales, que esta presta, pero también, los problemas que estamos enfrentando como sociedad, ante la degradación de los recursos naturales y los impactos que tienen en la sociedad, además de perder esta capacidad que tienen los ecosistemas para proveer los servicios naturales como la captura de carbono, el aprovisionamiento de agua, las posibilidades de esparcimiento y la regulación climática. La degradación y pérdida de bosques, tiene impactos brutales en la contaminación atmosférica y los gases de efecto invernadero”, destacó Sergio Graf Montero, titular de la Semadet.
Es por esto que el Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas, a fin de fomentar conciencia y acción global a favor de la protección del medio ambiente.
Además de Sergio Graf, en el Foro participaron: Diana Padilla Martínez, Procuradora Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA); Ana Luisa Santiago Y Arturo Curiel Ballesteros, profesores investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Salvador peniche Camps, profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, Rosa Álvarez Castillejo, promotora del Ejido San Antonio de los Macedo, y Israel García Ochoa, Director General de Red de Bosques Urbanos de Guadalajara.
Adicionalmente, y para los usuarios de redes sociales, el titular de la Semadet, Sergio Graf Montero, realizó una dinámica de interacción para responder dudas y compartir puntos clave para mejorar el medio ambiente de manera personal.
Asimismo, el pasado 2 de junio, se realizó en la Glorieta Minerva, una activación que involucró a los usuarios de la vía Recreactiva, a fin de darles una experiencia divertida que logrará generar conciencia de lo importante que es aplicar cambios positivos que contribuyan a cuidar el planeta.