![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 11 de abril de 2021.- La red de distribución de agua que administra el SIAPA necesita modernización urgente y reparación para evitar el desperdicio, afirmó Dolores Pérez-Lazcarro, candidata del partido Futuro a la presidencia municipal de Guadalajara.
Señaló que si los cerca de 35 mil millones de pesos que se han invertido, de acuerdo con datos de varios investigadores, nada más en El Zapotillo se hubiesen destinado a mejorar esa red de distribución, no tendríamos problemas tan graves como los que enfrentamos ahora.
«Lo que queremos es que se reparen las tuberías, ya que el 30 por ciento del agua que debería llegar a nuestras casas se está yendo por esas tuberías que no sirven, pero como son obras que no se ven, lo que quieren es seguir haciendo obras de relumbrón».
En el Parque Agua Azul donde presentó su propuesta de gestión integral del agua para resolver el cada vez más recurrente problema de falta de servicio en la ciudad y dejar la segunda huella de su campaña, afirmó que la situación es grave y urgen estrategias y acciones conjuntas, empezando por el cuidado y restauración de la cuenca del Lago de Chapala, de donde provienen dos tercios del agua que se consume en la metrópoli; generar acciones para aprovechar el agua de lluvia y evitar que se vaya al drenaje contaminado, además que esto también ayudaría a aminorar las inundaciones recurrentes en cada temporal.
Agregó que el problema que viven los tapatíos por la falta de agua, sí le compete al ayuntamiento, tanto como al gobierno federal y estatal y por ello sentenció:
«Esta semana estaremos llevando a la Comisión Estatal de Derechos Humanos una queja por la violación del derecho humano al agua y al saneamiento».
Insistió en que no es necesaria la construcción de más presas, y menos la de El Zapotillo que implica inundar tres poblaciones, si se hace un manejo inteligente de la infraestructura de la que ya se dispone y, sobre todo, si se toman medidas, probadas en otros países con éxito, como reforestar para cargar mantos acuíferos y evitar la erosión.