
Comprometidos con trabajadores del Frente Transportista: Nazario Ramírez
GUADALAJARA, Jal., 10 de julio de 2025.- Con el objetivo de visibilizar y prevenir la trata de personas desde una perspectiva de género y derechos humanos, la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA Jalisco, en coordinación con el Centro de Prevención Social del Estado y la asociación civil Fin de la Esclavitud, realizó un cine debate con la proyección de la película Las Elegidas.
La actividad se llevó a cabo como parte de las acciones de la campaña mundial #JulioAzul, en el Museo Cabañas. Se contó con la participación de personas operativas de diversas dependencias como DIF Jalisco, la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Fiscalía del Estado, Secretaría de Seguridad, SALME, SEP y Consejos Municipales de Seguridad, entre otras.
Al concluir la proyección, se abrió un espacio de diálogo donde se reflexionó sobre las nuevas formas de esclavitud y la importancia de una atención integral a las víctimas.
Thais Loera Ochoa, titular de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA Jalisco, cerró la jornada con un mensaje de agradecimiento, subrayando el compromiso de seguir construyendo una red de protección más fuerte y efectiva.
Desde hace cuatro años, #JulioAzul se consolidó como un espacio de conciencia y unión social, iniciando cada 30 de julio con la iluminación en azul de edificios emblemáticos de Guadalajara para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas.
Dicha actividad se realiza como parte de la campaña global Corazón Azul, impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).