
Magistrados federales desechan recurso a Chema Martínez
GUADALAJARA , Jal., 28 de abril de 2024.- Con un minuto de silencio en memoria del Comisario Jefe de Supervisión, Gerardo Insúa Casao comenzó el evento en el que el candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno del estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro sostuvo con trabajadores de las comisarías, elementos de Protección Civil y sus familias.
En la Arena Coliseo en Guadalajara calificó este asesinato como indignante.
“Es verdaderamente indignante, me llena de coraje una situación de este tipo, no se vale que atenten contra quienes nos protegen, de verdad esta es una situación que no podemos normalizar, dejarla pasar o ver este asunto como uno más, verdaderamente es algo que tenemos que condenar y tenemos que atacar de fondo.”
Acompañado de la candidata de MC a la presidencia municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, Lemus Navarro aclaró que este evento no era para plantear su estrategia en seguridad, sino para hablar de la parte humana de los miles de policías y elementos de Protección Civil y Bomberos estatales y municipales.
“Mejorar sus prestaciones, este programa que hicimos en Guadalajara y en Zapopan de las guarderías lo vamos a llevar también a la parte estatal y vamos a seguir aportando para la homologación salarial, tenemos que seguir mejorando las condiciones laborales, salariales de nuestros policías”.
Insistió en que la policía mejor pagada de la República Mexicana es la de Zapopan y Guadalajara, incluso por encima de las corporaciones de Nuevo León y de la Ciudad de México.
Agregó que en el primer año de su gobierno va a contratar mil 300 nuevos elementos en la policía estatal que es parte del planteamiento de la Policía Estatal de Caminos con 450 uniformados para vigilar las carreteras.
En su discurso mencionó que en reconocimiento a las mujeres policías y bomberas a quienes deben brindarles facilidades para que convivan con sus familias y sus hijos, modificando los horarios laborales que les permitan mejorar su calidad de vida.