
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
ZAPOPAN , Jal., 6 de mayo de 2022.- Al asistir al encuentro con la Marcha Wixárika, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro se comprometió a gestionar con el Gobierno Federal que sean recibidos por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Estoy enterado del tema. Les ofrecería que en cuanto regresen si me permiten yo les visito allá y hacer una mesa de trabajo para ver qué conclusiones hubo con el gobierno Federal y qué nos tocaría a nosotros hacer. Con lo que nos toque estamos puestos para seguir haciendo nuestra parte”.
Alfaro Ramírez, afirmó que se comunicará con el Secretario de Gobernación del Gobierno de la República, Adán Augusto Valencia, para que la cita en Ciudad de México con el presiente Andrés Manuel López Obrador pueda darse.
Dijo que personal de la Comisión Estatal Indígena y de la oficina de Gestión de Gobierno darán acompañamiento y seguimiento a la marcha y ofreció apoyo de transporte para el retorno desde la capital del país, en esta lucha que encabezan miembros wixaritari de Jalisco en la defensa de sus tierras con comunidades nayaritas.
“Quise alcanzarlos aquí para expresarles la solidaridad del Gobierno de Jalisco con la lucha que están dando. En tema por el que ustedes están peleando que no está en la cancha del Gobierno del Estado, pero la verdad es que los felicito por el esfuerzo para levantar la voz pacíficamente, para hacer este gran recorrido que emprendieron para buscar justicia. Vamos a estar al pendiente de los que necesiten, le pedí a Vero Jiménez que esté a sus órdenes para acompañar toda la caminata y garantizar que pudieran tener atención médica o cualquier apoyo que requieran”.
La marcha wixárica recorre cientos de kilómetros a pie con el objetivo de llegar a Palacio Nacional. Los líderes comunitarios solicitaron una comisión técnica para ahondar en la delimitación de comunidades entre Jalisco y Nayarit, a lo que el titular del Ejecutivo indicó que, aunque es un tema que ya se ha trabajado, al regreso de la caravana se pondrá en comunicación con el Gobernador nayarita para plantear un diálogo.
“Necesitamos que haya voluntad de Nayarit, yo creo que lo que tenemos que hacer es que, en cuanto pase la reunión con el Presidente y que ustedes le planteen esto yo me comprometo además de ir a la visita allá para que nos pongamos de acuerdo en los siguientes pasos, yo buscaría de inmediato al Gobernador de Nayarit”, manifestó el Gobernador.
La marcha está encabezada en su mayoría por comunitarios de San Sebastián Teponahuaxtlán y comunidades aledañas, buscan de nueva cuenta un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador para la restitución sus tierras agrarias en la zona de Huajimic.