GUADALAJARA, Jal., 18 de mayo de 2018.- La Unidad de Manejo Ambiental (UMA) “El Refugio”, de la comunidad conocida como Bioto, en Cabo Corrientes, Jalisco, puso a disposición de las autoridades a dos ejemplares de jaguar (Panthera onca) al no tener recursos económicos para su mantenimiento, por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trasladó a los ejemplares a la Instalación que Maneja Vida Silvestre de Forma Confinada (PIMVS) denominado Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro-Tigre Blanco, ubicado en la Ciudad de México.
El Responsable Técnico de la UMA, por acuerdo de la Asamblea General de Comuneros de Santa Cruz del Tuito, informó de la decisión de poner a disposición de la Profepa a los dos ejemplares de Jaguar: una hembra conocida como “Pecas” y un macho de nombre “Lucky”, por los motivos antes dichos.
Por lo anterior, personal especializado en el manejo y contención de felinos de la dependencia federal realizó el traslado de los dos jaguares a su nuevo refugio, el también conocido como Santuario de la Fundación The Black Jaguar-White Tiger, donde permanecerán en cuarentena y observación.
El PIMVS o Unidad receptora cuenta con los registros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las instalaciones y los medios para el cuidado y manutención de grandes felinos; además de tener como objetivo principal la preservación de ejemplares rescatados, asegurados y decomisados.
La Profepa dará seguimiento a la adaptación de los ejemplares en su nuevo hogar, en su proceso de adaptación e integración a su nuevo hábitat.
El jaguar (Panthera onca) se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-2010-SEMARNAT, bajo la categoría de especie En Peligro de Extinción (P) y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES por sus siglas en inglés).
Es el felino más grande de América y el tercero en el mundo (después del tigre y el león); es también el único representante del género Panthera encontrado en este continente; habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona hasta las selvas tropicales como el Amazonas.