Fortalece Tlajomulco la estrategia de seguridad con 90 nuevas unidades
GUADALAJARA, Jal., 17 de diciembre de 2023.- Falta una semana para la Navidad y algo que no puede faltar para este frío es una buena taza de chocolate caliente, por eso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te dice cuáles son las marcas que no recomienda que consumas.
La dependencia publicó en la Revista del Consumidor los resultados de un análisis de calidad que realizó a 32 productos, en los que se incluyeron tablillas y chocolate en polvo.
Entre los que no recomienda están:
Chocolate abuelita: contaba con menos producto del que declaraba y contenía exceso de calorías que no estaba mencionado.
Don Gustavo: Contenía exceso de calorías sin la declaración adecuada.
Chocolate Ibarra: por contener exceso de calorías sin declararlas en su totalidad.
Great Value, Morelia y Nesquik fueron algunas marcas que tampoco cumplieron al declarar la cantidad de calorías que tenían sus productos.
¿Cuál es el mejor chocolate para beber?
La Profeco explicó que el Chocolate Moctezuma Uruapan Premium era la mejor opción, pues contenía un 40 por ciento de cacao, lo cual es mucho más que entre los otros.
Además tiene menos azúcar y resulta mucho mejor para los consumidores.
La Profeco recomienda a los consumidores leer las etiquetas para ver la calidad de los productos que van a comprar, considerar los contenidos de azúcar, seguir instrucciones de preparación y revisar fechas de caducidad.
Cómo hacer chocolate navideño
Ingredientes:
1 litro de leche
150 g de chocolate amargo (de preferencia con buen porcentaje de cacao)
2 ramas de canela
1 pizca de nuez moscada rallada
2 cucharadas de azúcar (opcional, ajustar al gusto)
1 pizca de clavo de olor molido
Cáscaras de naranja (opcional, para aromatizar)
Minimalvaviscos, crema batida o canela en polvo para decorar (opcional)
Instrucciones:
En una olla grande, calienta la leche a fuego medio y añade las ramas de canela, la nuez moscada, el clavo de olor y las cáscaras de naranja si así lo deseas.
Mientras la leche se va calentando, trocea el chocolate amargo.
Justo antes de que la leche empiece a hervir, retira las ramas de canela y las cáscaras de naranja con una espumadera y descarta.
Reduce el fuego y agrega el chocolate troceado a la leche caliente.
Revuelve constantemente hasta que el chocolate se haya fundido completamente y la mezcla esté homogénea.
Si decidiste endulzar, añade el azúcar en este punto y sigue revolviendo hasta que se disuelva.
Sirve caliente en tazas y, si lo deseas, decora con mini malvaviscos, crema batida o un toque de canela en polvo.