
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 23 de diciembre de 2019.-En enero próximo en Playa del Carmen, Solidaridad, se presentará de forma oficial el Proyecto de Movilidad con el cual busca privilegiar a peatones y ciclistas.
El proyecto, en el cual trabajan desde hace 8 meses en conjunto el municipio, COPARMEX Riviera Maya y el FONATUR, se deriva del diagnóstico que realizó la consultora especializada AT Kearney.
En los años 80 Playa del Carmen surgió como un pueblito pesquero de 737 habitantes. Cuarenta años después, su población se ha multiplicado 680 veces, convirtiéndola en una de las ciudades con mayor crecimiento poblacional de América Latina.
Su crecimiento comienza a generar problemas de movilidad pues a su población fija de medio millón de habitantes, se suma una población flotante de casi 700 mil turistas al mes.
La ruta que ha seguido en su crecimiento no es nueva. De acuerdo con el estudio “Ciudades para la Movilidad: las mejores prácticas en México”, conforme la mancha urbana se va expandiendo los desafíos para la movilidad se agravan.
En los últimos años la conformación de ciudades fue pensada bajo el uso exclusivo del automóvil privado, lo que dejó de lado las necesidades de peatones y de quienes buscan otras opciones de transporte, señala el informe.
La implementación de leyes específicas, los parquímetros, el sistema de bicicletas compartidas y la red de transporte público, son medidas consideradas por el estudio como algunas de las mejores prácticas de movilidad, que deben implementarse en las ciudades adecuándolas según las necesidades.
Playa del Carmen cuenta ya con algunas de esas medidas (BiciPlaya y PlayaParq)y es la única ciudad de la Riviera Maya con libre acceso a las playas públicas a lo largo de su costa, por lo que tiene la oportunidad de crear nuevos esquemas de movilidad que mantengan el orden en los puntos de acceso al tiempo que privilegian al peatón y al ciclista.