Piden escuchar todas las voces para enriquecer la Ley Vicaria de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 28 de febrero de 2020.- Fueron presentados ante empresarios del transporte público las 4 categorías de modelos de los nuevos camiones para renovar sus unidades como establece la norma, de este modo pueden elegir desde los que cuestan un millón 800 mil hasta los 3 millones 700 mil, detalló el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor.
“Sobre todo cumplen con una norma técnica que tiene como objetivo, no vender una marca sino mejorar la calidad y la seguridad en el servicio para los usuarios del transporte, en todas estas marcas, aquí hay más de 12 fabricantes que están hoy presentando sus unidades todas presentan beneficios, tecnología, innovación ambiental, pero también innovación en términos de movilidad segura, de seguridad vial, para que los operadores del transporte tengan mejores condiciones para prestar su servicio, esos operadores a los que les hemos exigido un sinfín de actividades.”
Para que los empresarios del transporte público puedan cumplir con la norma y lograr renovar 1200 unidades este año, el gobierno del estado dispone de un Fideicomiso de 500 millones de pesos, indicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que con esto se logra la segunda etapa de migración al sistema ruta empresa.
“Estamos invirtiendo este año 500 millones de pesos y vamos a tener un fondo permanente cuando menos de 500 millones de pesos porque el año que entra se nos van a vencer conforme a norma otros mil camiones, ya íbamos a substituir 1200 en este año, 1200 camiones que vamos a llevar a que cumplan con la norma, el año próximo van a tener una vida útil también ya que rebasa la norma otros mil camiones, entonces lo que estamos haciendo es darles primero la seguridad de que este fondo que va a tener el gobierno tiene un piso fijo para que eso también les permita a ustedes tener más facilidades en la negociación incluso de sus mecanismos de financiamiento.”
Detalló que el objetivo de esta iniciativa es el de generar un mecanismo sustentable como apoyo económico para la adquisición de nuevos vehículos y poder sustituir aquellos que ya cumplieron los períodos de vida útil en el servicio de transporte público y puedan brindar un mejor servicio con unidades más modernas, seguras y accesibles, nunca antes vistas en la ciudad para las rutas con mayor demanda.
El pasado 12 de febrero se publicaron las reglas de operación, en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, para el otorgamiento del apoyo económico a los prestadores del servicio público en la modalidad de pasajeros en las áreas metropolitanas de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán El Grande y Tepatitlán de Morelos y así iniciar con la renovación de mil 200 autobuses que están fuera de norma. El acuerdo se puede consultar en https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/02-12-20-bis.pdf
El titular de la secretaría de Transporte, Diego Monraz, explicó que las categorías están clasificadas de la siguiente forma: en la categoría D, entrarán las unidades cuyo valor no supere los 3 millones 720 millones de pesos y podrán recibir un apoyo de 706 mil 800 pesos; en la categoría C1, los camiones no pasarán los 2 millones 500 mil pesos y recibirán 673 mil 723 pesos; en la categoría C, participarán los camiones cuyo costo sea menor a los 2 millones 40 mil pesos y podrán recibir una aportación del gobierno de 306 mil 102 pesos; y en la categoría B y B1, están contempladas las unidades que cuesten hasta un millón 890 mil pesos y se harán acreedoras a un apoyo de 283 mil 602 pesos.