
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
GUADALAJARA, Jal., 25 de Junio de 2016.- El Taller Internacional de Arquitectura y Urbanismo organizado por el Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque y el Instituto Técnológico del Habitat trabajó con el propósito de mostrar los proyectos innovadores y sustentables que permitan alcanzar una mejor calidad de vida de la población que serán expuestos hoy en la Presidencia Municipal de San Pedro Tlaquepaque en punto de las 18:30 horas.
Juan Cano, encargado del taller, comentó que junto con el Ayuntamiento se trabajó en este proyecto internacional, que busca dejar planes integrales que beneficien a la ciudad, de manera conjunta con diversas universidades europeas y mexicanas.
Agregó que durante 21 días se estructuraron demasiados proyectos “ambiciosos con resultados que se verán visualizados en diversas áreas de interés para el Ayuntamiento; como lo es la Zona de Santa Anita; San Martín de las Flores, Santa María Tequepexpan; San Sebastianito; la Central Camionera, Camichines, la Cuenca del Ahogado, entre otros”.
Los resultados estarán exhibidos en paneles de manera que la ciudadanía se involucre y conozca en lo que se trabajará. “Que la gente vea lo que se puede hacer en su ciudad de manera que pueda tener una mejor calidad de vida”.
Finalmente, Cano señaló que al menos 34 proyectos de pequeños y medianos, mismos que se pueden realizar en durante esta administración, se presentarán este sábado 25 de junio en la Presidencia Municipal de San Pedro Tlaquepaque.
El equipo de arquitectos y urbanistas que se especializó y se involucró para poder plantear cada uno de los proyectos proviene de las Universidades de Florencia; la Facultad de arquitectura de Florencia; la escuela de Arquitectura de Roma; La Universidad de Oporto, Valencia de España, así como universidades de México como el ITESO, la UdeG, la UNAM y el Politécnico.