
Guardan misterios los túneles descubiertos en Cocula
GUADALAJARA, Jal., México 21 de julio de 2025.- Porque existe una desaceleración en la generación de empleos y como una acción emergente para mantener a flote los comercios ubicados en los centros históricos de Guadalajara y Zapopan que concentran el 60 por ciento de las Micro empresas de este sector, la Secretaría de Desarrollo Económico presentó una estrategia para proteger las fuentes de trabajo con un subsidio cuya bolsa es de 1.5 millones de pesos y los municipios créditos por cinco millones de pesos, explicó su titular, Cindy Blanco.
“Les doy un dato, en 2024 se generaron y venía un ritmo de crecimiento a nivel nacional del 4.5 por ciento. Hoy estamos a nivel nacional por debajo del 3 por ciento en el sector de comercio y servicios. Y esto, por supuesto, tiene su impacto hacia Jalisco. Y obviamente también no olvidar que estamos pasando una coyuntura de preparación hacia el mundial y queremos asegurarnos que el sector de comercio de Jalisco, principalmente en estos municipios que tienen centros históricos importantes, estén preparados. Y es por eso que hicimos una estrategia que yo me atrevería a decir es un tiro de precisión. No estamos dando escopetazos ni buscando hacer cosas rápidas, realmente nos tomamos el tiempo de hacer un análisis a profundidad de cómo esta tendencia nacional impactaba a Jalisco y cómo impactaba a nuestros principales municipios que concentran el comercio y servicios”.
La estrategia presentada en conjunto entre el gobierno del estado de Jalisco y los municipios de Guadalajara y Zapopan consiste en cuatro acciones principales.
La primera es la convocatoria impulso al comercio que se abre este 23 de julio con un subsidio que entregarán a Micro empresarios para asumir sus gastos y no verse en la necesidad de realizar recortes de personal.
La segunda es una bolsa de cinco millones de pesos en créditos a tasa preferencial que otorgarán los municipios a los negocios.
La tercera son capacitaciones que otorgará Sedeco de manera gratuita y finalmente asesorías legales y fiscales gratuitas.
El objetivo de este programa es apoyar en una primera etapa a al menos 100 o 120 Micro empresas.
Los funcionarios descartaron que estos estímulos tengan que ver con que se esperen afectaciones al comercio del centro histórico debido a los múltiples frentes de obra que ya comenzó la SIOP.