
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 1 de diciembre de 2021.- A partir de este mes de diciembre y hasta febrero del siguiente año se realizará un operativo permanente de invierno en coordinación con diferentes dependencias estatales y municipales con el objetivo de apoyar y resguardar a las poblaciones más vulnerables por el incremento del frío, detalló el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer Gutiérrez.
“Traemos un presupuesto de inversión para estos tres meses de diciembre, enero y febrero, de siete millones 813 mil pesos, donde estaremos atendiendo cerca de 62 mil personas en 380 localidades, en ocho regiones en 65 municipios, ya arrancamos con el apoyo de entrega de cobijas, colchonetas, asistencia alimentaria, y el kit de invierno, que son pants, chamarras y gorro, así como calefactor en las zonas donde las temperaturas nos bajan más.”
Detalló que están llevando insumos para emergencias por frío a comunidades de las regiones Altos Norte y Sur, zona Norte, Sureste, ladrilleras y algunos puntos de la zona metropolitana.
Están entregando paquetes con cobijas gruesas, colchonetas, despensas y calefactores en comunidades ya identificadas por los históricos de días de frío o por los altos índices de marginación
Ahora que comenzó la temporada de noches más frías, autoridades estatales y municipales mantendrán brigadas permanentes para convencer a las personas en situación de calle a que se resguarden en algún albergue, detalló el director del sistema DIF Jalisco, Juan Carlos Martín Mancilla.
“La idea es tener sumado con nuestros espacios, llegar a tener más de 800 espacios en coordinación con todos los municipios y que ninguna persona que por su voluntad acceda a ir a un albergue, porque queremos dejar muy claro, no es un delito que la persona se encuentre en la calle, la invitación con los protocolos apegados de derechos humanos, son invitaciones verbales a las personas para convencerlos a un albergue de nuestra casa.”
Explicó que los esfuerzos van enfocados a personas que viven o trabajan en calle, a los que están en tránsito como los migrantes, a quienes padecen un tipo de adicción o a quienes vemos en las calles por sufrir una discapacidad intelectual o enfermedad mental.
Los albergues están pensados para atender en lo particular cada una de las problemáticas, por ejemplo, hay casas de apoyo a migrantes donde los ofrecen alimento, la posibilidad de asearse, atención médica y que puedan descansar antes de continuar su camino, hasta el momento han apoyado a 80 personas en esta condición.
También tendrán esquemas de apoyo para las personas que sufren de adicciones y quieran superarlas, así como atenciones específicas en salud mental para quienes transitan con una discapacidad.
Las autoridades llaman a reportar personas en situación de calle al teléfono 33 30 30 38 05