![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Asesinato-en-Zamora-107x70.jpeg)
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 14 de octubre de 2020.- Con el objetivo de modificar la Ley de Educación en el Estado y la Constitución Política del Estado y a la Ley de Niñas y Niños del Estado de Jalisco, fue presentado el PIN Parental.
Fue el diputado Gustavo Macías Zambrano, quien, acompañado de Mercedes Covarrubias Barbosa, representante de Valora; Ernesto López Medrano de la coordinación Familia de la Arquidiócesis de Guadalajara; Jaime Zedillo, presidente del Frente Nacional por la Familia en Jalisco y Eleazar Espinoza de los Monteros del Consejo de Padres Objetores de la Conciencia, detalló sobre esta iniciativa, mismas que busca darles a los padres de familia el derecho a decidir sobre la educación de sus hijos.
Macías Zambrano, diputado por el partido Acción Nacional destacó que en su partido se reconoce a la familia como un espacio primario de la responsabilidad social cuya competencia se orienta a desarrollar los valores morales e intelectuales necesarios para la formación de las personas en la sociedad.
«Por ello, organizados con el Frente Nacional por la Familia y demás organizaciones decidimos presentar esta iniciativa que estableció como objetivo el fortalecimiento de la participación de los padres, madres, tutores y personal docente del sistema educativo, garantizando el derecho de los padres para educar a sus hijos. Es por eso que proponemos reformar la Constitución, la Ley de Educación y la Ley de Niñas y Niños y Adolescentes para garantizar el derecho de las madres y de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos», dijo el legislador.
La iniciativa se concentra en tres puntos. Básicamente se concentran entre la reforma a la constitución del Estado de Jalisco y la obligación del Estado para garantizar Y respetar el derecho de los padres y madres jaliscienses a decidir sobre educación que recibirán sus hijos bajo los valores creencias y religión que estimen convenientes de la misma manera proponemos reformar la Ley de Educación del Estado de Jalisco con el fin de incluir como derecho de quienes ejercen la patria potestad o tutela de los menores a probar expresamente su consentimiento sobre materias cursos talleres clases y otras actividades sobre educación sexual y reproductiva así como sobre diversidad sexual, teniendo el derecho a otorgar su consentimiento conforme a sus convicciones éticas o religiosas, contando con la posibilidad de proponer material alternativo.
«Proponemos igual manera modificar y de niñas niños y adolescentes para incluir el derecho a decidir acerca de la educación, proponiendo que el estado en ningún momento debe sustituir el deber y el derecho de quienes ejercen la patria potestad, tutela o guardia o custodia a decidir sobre el tipo de educación que recibirán sus hijos» añadió.
por su parte Jaime Zedillo destacó la importancia de esta iniciativa la cual calificó como un avance en los derechos de los padres y el fortalecimiento del elemento fundamental que es la familia.
Por tal razón destacó que la rectoría principal es de los padres y no del Estado.