![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/98c24599-79a9-43d8-ae4f-e136e8a89d54-107x70.jpeg)
Empresa constructora de Vía Corta GDL-Vallarta donará 5 mil árboles
GUADALAJARA, Jal., 17 de mayo de 2022.- Con la finalidad reducir la brecha digital en el Estado, el martes presentaron de manera oficial el proyecto de Red Jalisco que se puso en marca desde 2019.
En el paseo Fray Antonio Alcalde, el presidente de Guadalajara, Pablo Lemus, destacó este proyecto del Gobierno de Jalisco que permitirá la conexión en todas sus etapas cerca de veinte mil puntos a una red Wifi libre, gratuita y de alta velocidad, a través del despliegue de infraestructura pública estatal de tecnologías de fibra óptica y microondas en un esquema compartido de inversión con la iniciativa privada.
Este proyecto esta permitiendo ampliar la cobertura de internet en el Estado, convirtiéndose en uno de los proyectos de infraestructura de comunicaciones más grandes en Latinoamérica y en la red de internet, propiedad de un gobierno, más grande de México.
Gracias a su modelo único e innovador de desarrollo de infraestructura, conectará un total de 2 mil 965 puntos de acceso wifi tan solo en el municipio de Guadalajara, a través de fibra óptica con capacidades de 100 a 500 Mbps (megabits por segundo).
“Este esfuerzo que estamos presentando el día de hoy no hubiera sido posible sin la visión del Gobierno del Estado”, comentó el alcalde tapatío.
Hasta el martes ya son casi 12 mil puntos conectados en el Estado a través de la Red y que al concluir el proyecto, Jalisco se estaría convirtiendo en una de las regiones más conectadas del mundo, por encima de muchos estados de Europa, Estados Unidos y Asia.
De la Glorieta La Normal hasta los Dos Templos-Aranzazú y San Francisco— y en la Cruz de Plazas —Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, Plaza Guadalajara, Plaza de la Liberación y Plaza de Armas— estarán instalados 42 puntos de internet gratuito.
Tendrá 20 buzones literarios para el intercambio de libros en físico y se dará acceso gratuito a través de un código QR en estos buzones a un acervo digital con 13 mil 500 materiales bibliográficos entre libros, folletos, revistas, entrevistas, exposiciones, etcétera.
Para saber más:
La Red Jalisco en su primera etapa conectará a más de 12 mil sitios entre escuelas, centros de salud, cámaras, semáforos inteligentes, edificios gubernamentales, preparatorias y universidades, espacios ciudadanos, plazas públicas, espacios turísticos y presidencias municipales.
● Mejorará la calidad en servicios de gobierno, atención a la salud, educación, seguridad, transporte, movilidad e innovación.
● Elevará la competitividad del estado a través de una agenda digital que permita mejorar la calidad de los servicios de gobierno e incentivar la innovación en todo el territorio.
● Resolverá los problemas de conectividad de todos los municipios de Jalisco, comenzando por los más alejados y que estaban totalmente desconectados.
● Ampliará la cobertura de servicios de alta velocidad para particulares en zonas del territorio donde no hubiera sido posible la oferta de estos servicios sin haber compartido infraestructuras e inversión con el estado.
Red Jalisco cuenta con:
● Más de 5,000 kilómetros de fibra óptica y más de 100 radiobases para conectar casi 12 mil sitios públicos.
● Más de 11,500 puntos conectados a la Red Jalisco, entre ellos casi 5 mil escuelas, 450 centros de salud, 2500 cámaras del C5, más de 1,000 semáforos inteligentes y casi 1,500 puntos de acceso en espacios ciudadanos.
● Cerca de 2 millones de sesiones al día.