
Genera pánico supuesto oso de piel humana en California
ZAPOPAN, Jal., 2 de marzo del 2023.- La pandemia del Covid 19 cambió la vida como la conocíamos, sin embargo, dentro de un ambiente disruptivo nacieron oportunidades para la investigación de las ciencias sociales, donde se plasmó el actuar de las organizaciones ante esta situación.
En tal contexto las doctoras Simona Arroyo Martínez, Beatriz Corona Figueroa y Lilian Patricia Parra López se dieron a la tarea de coordinar a un grupo de investigadores para la creación del libro Disrupción en las ciencias sociales y sus oportunidades ante la crisis sanitaria del Covid 19, mismo que fue presentado en el auditorio Luis Garibay de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Al evento asistieron autoridades académicas, así como algunos de los investigadores integrantes del equipo.
Al final del evento platicamos con María Fernanda Hernández Ruíz, quien se desempeña como Project Manager y Mónica Lizzette García Ortega, quien es consultora en materia de gobierno corporativo y profesor de tiempo completo en la escuela de ciencias económicas y contables de la Universidad Autónoma, autoras del capítulo 12 del libro cuya investigación lleva por nombre Implementación de gobierno corporativo en Pymes de México ante el escenario disruptivo del Covid 19.
Refirieron que su investigación fue desarrollada en un lapso aproximado de 3 años a partir de agosto del 2019 y finalizó en diciembre de 2020, siendo su asesora la doctora Simona Arrollo y teniendo como objetivo principal acompañar a las PYMES del estado de Jalisco en el proceso de institucionalización para lograr su permanencia a largo plazo.
Si desea conocer más información respecto al tema puede contactarla a los correos: