
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 1 de enero de 2022.- Con el propósito de atender a los ciudadanos de manera más rápida en la realización de reportes de servicios públicos municipales, Guadalajara y Zapopan lanzaron este martes el canal digital GuaZap, disponible a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
“De lo que se trata es de tener una herramienta más sencilla, al alcance de todos, gratuita (…) También hacer una figura de cercanía con la sociedad de parte de los propios gobiernos, y a nosotros internamente nos ayuda a medir cómo andan los servicios públicos municipales, en cuántas horas están atendiendo los reportes; es decir, es una relación de ganar-ganar para el ciudadano (y) para la eficiencia gubernamental”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.
Este nuevo servicio se trata de inteligencia artificial (IA) que atenderá a los ciudadanos mediante un personaje virtual denominado Chato. Las y lo usuarios podrán seleccionar el municipio y servicio que desean reportar, compartir la información solicitada y se generará un folio para su seguimiento.
Los servicios que se podrán solicitar son reparación de luminarias, recolección de basura, ramas caídas o que pondrían en riesgo a una persona, limpieza de alcantarillas, baches, animales muertos en la vía pública, multa de autos estacionados en lugares prohibidos, borrado de grafiti, entre otros.
“Con esto que estamos haciendo el día de hoy vamos a llegar a otros niveles, tendremos que usar la tecnología, apoyarnos en la tecnología para poder dar buenos resultados para que esto funcione y tener una mayor rapidez”, aseveró en su mensaje Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan.
Para hacer uso de esta herramienta las y los usuarios deberán agregar a su listado de contactos del teléfono móvil los números 33-3818-2222 y 33-3610-1010.
Las ventajas y beneficios que se tendrán con la implementación y la utilización de este chatbot en favor de la ciudadanía son mayor accesibilidad, respuesta rápida a solicitudes, atención 24/7, reducción de costos operativos y mayor capacidad de procesamiento de solicitudes en menor tiempo, así como fortalecimiento de la transparencia.