
Gran reto abastecer de agua a Vallarta ante llegada masiva de turistas
GUADALAJARA., 8 de abril de 2025.- La mañana de este martes, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, presentó la segunda etapa de la estrategia Limpia Guadalajara con el lanzamiento de los escuadrones de la limpieza que llegarán a todas las comunidades o sectores de la ciudad.
“El escuadrón está formado por un jefe, treinta personas operativas, una camioneta de tres toneladas que no pudimos meter, totalmente equipada, tiene sus vehículos pick up, pero la mejor noticia es que no va a haber un escuadrón. Son once escuadrones de la limpieza en cada una de las comunidades de Guadalajara”.
En un evento en la Cámara de Comercio de Guadalajara, la presidenta tapatía hizo un llamado a la corresponsabilidad, pidió a empresarios, líderes políticos, religiosos, de sindicatos, de medios, a quienes dijo que no habrá personal que alcance si los habitantes no ponen de su parte para tener a la capital de Jalisco tan bonita como se merece.
Propuso cinco pasos en los que pueden apoyar los habitantes de Guadalajara.
La inversión para lograr la Guadalajara limpia que todos quieren y merecen será de mil 613 millones de pesos, la mayor parte en los nuevos escuadrones, barredoras, camiones de limpieza, sin embargo, después de tres meses de campañas lúdicas para convencer a habitantes y visitantes de no tirar basura, comenzarán las multas, anunció la presidenta municipal, Verónica Delgadillo.
“Inspección y Vigilancia, Movilidad y las demás áreas no van a multar por este tema, van a generar apercibimientos pedagógicos y lúdicos para que todos aprendan, porque esta no es una campaña recaudatoria, es una campaña que busca cambiar paradigmas sociales. Entonces le vamos a entrar, pero en agosto los que no entiendan, los que ya no quieran sumarse, van a ser sancionados. Pero también les quiero adelantar algo. Yo sí creo en el cambio de hábitos y hoy anuncio aquí que vamos a hacer las modificaciones necesarias con el apoyo de nuestros regidores para que aquellos que en lugar de pagar una multa quieran limpiar la ciudad con servicio comunitario lo puedan hacer”.
En el evento, donde presentaron al personal uniformado, los vehículos y herramientas que integrarán los Escuadrones de la Limpieza de Guadalajara, Delgadillo García dijo que la capital de Jalisco genera mil 600 toneladas de basura al día, situación que ya no puede sostenerse, por lo que continuará con la estrategia que comenzó al terminar la concesión de Caabsa Eagle que ha logrado hasta el momento una eficiencia de 95 por ciento después de comprar 160 camiones de recolección.