
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
MORELIA, Mich., 24 de diciembre de 2020.- Por noveno día consecutivo, la Sección XVIII, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), salió a manifestarse a la avenida Camelinas y Ventura Puente, para exigir el pago de bonos y salarios devengados de maestros estatales, homologados, eventuales y jubilados.
Gamaliel Guzmán, líder de un grupo de esa sección sindical, declaró que el Gobierno de Michoacán “ha dejado de pagar una cantidad importante de los recursos que corresponden a los compañeros profesores”.
“Llevamos nueve días ya movilizados, primero afuera de la Secretaría de Finanzas, con demandas muy concretas, todas tiene que ver con las deudas que el Gobierno del Estado tiene para los diferentes sectores de los maestros michoacanos, a los que hasta hoy no ha dado una respuesta concreta”, añadió el líder sindical del ala democrática del magisterio local.
A los del sistema estatal se les adeudan en promedio cinco bonos, que representan 400 millones de pesos; a los docentes eventuales y de personal de apoyo de las diferentes escuelas, cerca de mil 900, dos ciclos escolares anteriores y el presente, alrededor de 55 millones de pesos por año.
También no se ha pagado lo correspondiente a los programas educativos que manejan de manera conjunta el sindicato con la Secretaría Educación, que no se ha pagado en los cinco bimestres de este año y que suman más menos de 28 millones de pesos.
Asimismo, Gamaliel Guzmán sostuvo que se adeudan bonos a jubilados y pensionados desde hace tres años, de lo que suman 15 millones de pesos; y, un bono para los homologados que tampoco se les ha dado en el último año, del que sería un aproximado de 70 millones al año.
Información de: Quadratín Michoacán