Recaudación por pago de refrendo en línea aumentó 85%
ZAPOPAN., 5 de agosto de 2024.- Ya no existe tanto optimismo entre los habitantes de Jalisco sobre la situación económica del estado del país, así lo reveló el Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense que registró 42.15 puntos, esto implica una variación de -2.53 por ciento con respecto a junio.
Uno de los principales indicadores es que son menos los que esperan salir de vacaciones este verano, solo será un 8.8 por ciento, detalló el director del Instituto de Información Estadística y Geográfica, Augusto Valencia López.
“Que el 8.8 por ciento dijo que ha salido o piensa salir de vacaciones durante este verano. Las razones económicas son el motivo principal por el cual los hogares no piensan salir de vacaciones este verano. Aunque disminuyó con respecto a la encuesta del año pasado, al pasar del 64.1 por ciento al 62 por ciento de los hogares que no saldrán. De los hogares que respondieron que sí salieron o saldrán de vacaciones en este verano, el 47.2 por ciento respondió que su destino está dentro del estado de Jalisco”.
El siguiente motivo por el que revelaron que no salieron ni saldrán de vacaciones es por el trabajo, aunque analizando los resultados de la misma pregunta el año pasado, casi nueve por ciento dijeron que no saldrían, pero finalmente sí lo hicieron.
De quienes dijeron que sí saldrían de vacaciones, el 47.2 por ciento respondió que su destino es dentro de Jalisco, el 34 por ciento viajará al resto de la República mexicana, el 5.7 por ciento a algún destino internacional y el 13.2 por ciento aún no lo decide.
Sobre el tipo de hospedaje que utilizó o piensa utilizar este verano. El 52.8 por ciento mencionó que sería hotel, porcentaje mayor al 43.4 por ciento reportado el año pasado, y al de los años 2021 y 2022. El 22.6 por ciento refirió que se hospedarían en una propiedad de familiares o amigos, mientras que el 15.1 por ciento rentaría una propiedad en plataformas digitales”.
Sobre el gasto, el 62.3 por ciento gastó o piensa gastar más de 8,000 pesos, mientras que el 26.4 por ciento menos de ese importe. El 11.3 por ciento no contestó una cantidad.