
Echarán a andar 8 obras para incrementar abasto de agua en Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 25 de agosto de 2020.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta ofreció disculpas públicas a las mujeres a través de los diferentes Colectivos en la ciudad.
A solicitud de ellas, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, ofreció una disculpa pública por no haber atendido de manera personal las demandas que de manera previa habían expresado a la autoridad municipal.
En su defensa, Dávalos Peña aclaró que las solicitudes nunca fueron ignoradas, pues aseguró que se canalizaron en su momento a las diferentes áreas del Ayuntamiento para su debida atención, incluso, del pliego petitorio presentado, ya se tiene un avance del 70 por ciento trabajado.
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal, Candelaria Tovar, regidores, síndico y representantes de las distintas instancias del municipio, el alcalde reconoció el compromiso que como autoridad se tiene para trabajar en los temas de igualdad de género, prevención, atención, erradicación y sanción de la violencia contra mujeres y niñas, y expresó la disposición de hacer equipo con los colectivos para avanzar en la materia.
Reconoció que, si bien ya se han dado algunos pasos, quedan acciones pendientes por hacer y se busca tener el acompañamiento de los grupos feministas para que vigilen las acciones y se hagan las observaciones necesarias cuando las cosas no se estén haciendo correctamente.
Presentó la serie de acciones que se vienen realizando ya desde esta administración, así como aquellas que se tienen contempladas y en las que se estará trabajando de manera puntual, destacando que existe un 70 de avance en las peticiones realizadas por los colectivos, por lo que se seguirá adelante para atender las solicitudes que incidan en la seguridad, bienestar, igualdad de oportunidades y que garanticen el respeto a los derechos de la mujer.
Con este fin, el primer edil vallartense indicó que esta mesa de colaboración y trabajo con los colectivos quedará instalada de manera permanente para el seguimiento de los temas, y vigilar el cumplimiento y avance de los mismos, en una labor que se busca sea propositiva y permita construir en favor de las mujeres y niñas.
Es de señalar que Puerto Vallarta es considerado por los grupos feministas como una zona roja en materia de violencia de género, debido también a que se cuenta con una doble alerta de género, una federal y otra estatal, razón por la cual se ha exigido por las mujeres atender el tema de manera multidisciplinaria.