
Espera Tlaquepaque más de 220 mil personas para la Judea en Vivo 2025
GUADALAJARA, Jal., 28 de diciembre de 2018.-Más de 200 elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco vigilarán que en la noche de Año Nuevo los habitantes de Zona Metropolitana no prendan fogatas o utilicen pirotecnia, ya tienen identificadas las colonias donde hay mayor resistencia cuando les llaman la atención, incluso son agredidos, afirmó el director general, Víctor Hugo Roldán.
“Las colonias más conflictivas que encontramos en la zona es La Jauja, colonia del Sur, Guadalajara Centro, las Pintas, las Pintitas, y Artesanos, Santa Rosa también, Santa Paula, la conocida como Ladrillera, Zalatitán, sí hemos tenido la mala fortuna de que han sido agredidos, obviamente el calor de la celebración es lo que los hace actuar de esa manera.”
Explicó que las multas y sanciones no las aplican los elementos de Protección Civil, sino el personal de los municipios, por lo que sólo pueden invitar a los ciudadanos a apagar las fogatas o retirar los cohetes y cuetones, aunque en muchas ocasiones son ignorados y tienen que pedir el apoyo de policías estatales o municipales.
Por otro lado, aunque aún no hay nieve en el Volcán de Colima, ya aumentó la presencia de visitantes quienes aprovechan las vacaciones invernales para disfrutar este parque nacional, y esperan más, por lo que la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco recomienda evitar subir si suelen sufrir el mal de montaña, explica su director general, Víctor Hugo Roldán.
“Por el momento no tenemos nieve, todavía, no es el clima propicio para generar la nevada, el día de ayer tuvimos un promedio de 55 visitantes, de estos tuvimos 5 que tuvieron el conocido como mal de montaña, se marearon, deficiencia de oxígeno, les hizo perder alguna noción del tiempo, y fueron recuperados y bajados al nivel de carretera para que retornaran en cuanto estuvieran estables a su domicilio.”
Como siempre, la recomendación de Protección Civil es acudir con un vehículo adecuado para dicho terreno, ir abrigados por las bajas temperaturas y tener especial cuidado con adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades como hipertensión.